Pasar al contenido principal
Hidroituango genera polémica en la Cámara de Representantes
30 Abril 2018
Imagen Principal
Hidroituango genera polémica en la Cámara de Representantes

Fuente: Oficina de Información y Prensa


Bogotá, D.C., abril 2018. El proyecto Hidroituango es la más reciente central hidroeléctrica del País. La obra se encuentra ubicada en el departamento de Antioquia y pretende comenzar su operación a finales del presente año.

 

Pero, ¿por qué causa tanta polémica su construcción y posterior puesta en marcha?

 

La discusión surge luego de una carta que un grupo de 25 eurodiputados entregó en días recientes al presidente Juan Manuel Santos, al fiscal General, Néstor Humberto Martínez; al gobernador de Antioquia, Luis Pérez, y a las Empresas Públicas de Medellín, EPM.

 

En la misiva, los eurodiputados hacen algunos reparos sobre la construcción de Hidroituango. Las inquietudes centrales surgen debido a los posibles hallazgos de la Fiscalía, al exhumar cerca de 149 cuerpos en zonas cercanas al embalse. 

 

“Hay que acelerar a la comisión de búsqueda de desaparecidos para que antes que se inunde todo el territorio de Hidroituango se haga la búsqueda de todas las personas desaparecidas”, señaló el representante antioqueño Víctor Correa Vélez.

 

Por otra parte, el congresista por ese mismo departamento Santiago Valencia González, del Centro Democrático, señaló: “Este es la hidroeléctrica más importante que tiene el país, pero además es un proyecto de dimensiones impresionante. Quienes hemos tenido la oportunidad de estar allí vemos que realmente es un proyecto bellísimo. Además ha sido bien ejecutado, donde los recursos se han invertido de manera correcta y por lo tanto es un orgullo para el país y, muy seguramente, más adelante será un referente turístico”.

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto