Pasar al contenido principal
Gratuidad en educación superior para personas con discapacidad
22 Abril 2020
Imagen Principal

Colombia presenta una prevalencia de discapacidad del 12% y tan solo el 1,9% de esa cifra logra acceder a la educación superior

 

El representante a la Cámara, Buenaventura León León, radicó el proyecto de ley que promueve el acceso a la educación gratuita para personas con discapacidad. “Con el proyecto buscamos afrontar los obstáculos que limitan la
posibilidad para personas con discapacidad. Queremos atacar la falta de políticas y los protocolos exhaustivos de inclusión, además de la falta de incentivos otorgados a las Instituciones de Educación Superior (IES) para atender los retos que implica la atención a dicho colectivo”, expresó el representante Conservador de Cundinamarca.

 

La iniciativa busca reducir al máximo las barreras que presenta la educación inclusiva, como son el acceso a información crediticia insuficiente; pruebas de admisión y pruebas de Estado inadecuadas; ausencia de pedagogías desde la educación media; avances mínimos en la solución de las barreras arquitectónicas; sobrecarga presupuestal para contratar servicios de interpretación y monitores; oferta insuficiente de personal capacitado; escasa oferta académica; bajo acceso a modalidades de educación con uso de TIC; insuficiente investigación sobre las problemáticas de inclusión; débil calidad de los programas de formación de intérpretes y condiciones pedagógicas inadecuadas, entre otros.

 

“La falta de capacitación docente para atender a esta población evidencia un desconocimiento en estrategias. Solo un 28,9 % de docentes se siente preparado para educar estudiantes con discapacidad física y 19,6 % para atender alumnos con discapacidades sensoriales o mentales”, añadió el congresista, haciendo énfasis en la necesidad de mejorar y robustecer a formación de los docentes en el país.

 

De igual manera, y teniendo en cuenta la relación que existe entre pobreza y discapacidad; debido a las dificultades para acceder a oportunidades laborales, el proyecto de ley propone elevar el porcentaje de cupos en las universidades del país, para garantizar la formación profesional de esta población.

 

Fuente: Oficina de Prensa Representante Buenaventura León.

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto