
LLAMADO DE LA COMISIÓN ACCIDENTAL POR LA NIÑEZ COLOMBIANA DE LA CÁMARA DE REPRESENTANTES.
Teniendo como fundamento que “los derechos de los niños prevalecen sobre los derechos de los demás” (artículo 44 de la Constitución Política Colombiana), la comisión por la niñez colombiana hace un llamado urgente a nivel nacional en busca de salvaguardar la vida, la integridad física, psíquica y moral de nuestros niños.
La prevención de la violencia y abuso infantil depende de todos, por eso hacemos un llamado urgente a las familias brindando, a continuación, indicaciones que serán útiles para minimizar los riesgos y hacer de este tiempo de cuarentana un espacio de especial protección para nuestros niños:
1. ELIMINE TODO TIPO DE VIOLENCIA: nada justifica la violencia contra los niños. Cualquier tipo de violencia afecta su salud (física y mental), su integridad, su bienestar general y su entorno familiar. Por eso exhortamos a la comunidad a informar a las autoridades ante la detección de algún caso.
2. VIGILE PERMANENTEMENTE: no desatienda las necesidades (físicas y emocionales) de sus hijos ni les deje hacer uso de aparatos electrónicos con acceso a internet sin su supervisión. Establezca categorías de riesgo: A. En contenido: enseñe a sus hijos los riesgos existentes en las redes: pornografía, abuso, violencia y autolesión. B. En contactos: identifique señales de alerta en cuanto a grooming (contacto y abuso a través de redes) y Sexting (chantaje por publicaciones de tipo sexual) C. En Horarios: los padres deben establecer los horarios de acceso y supervisar que estos se cumplan. Es necesario que los padres se informen acerca de los peligros que los niños pueden enfrentar en la red.
3. ESTABLEZCA PRIORIDADES: en estos tiempos de cuarentena, es necesario volver a lo esencial, a lo importante. Establezca espacios para el diálogo, el juego, la oración y el aprendizaje conjunto. La familia es el núcleo fundamental de la sociedad. Es allí donde se imparte la Fe, la educación y el ejemplo. Tome tiempo de descanso y en lugar de prestarle atención al celular o al televisor, invierta tiempo en compartir con sus seres queridos, renovando los lazos de afecto y conociendo las necesidades que tienen sus pequeños (garantíceles un espacio amoroso, seguro y lleno de valores).
4. MANEJE UNA AGENDA: sin que esta se convierta en una dificultad. Si bien es importante tener horarios de alimentación, estudio y trabajo, la flexibilidad es importante y más cuando en casa hay niños pequeños. Establezca expectativas realistas en cuanto a las horas de estudio y no olvide incluir actividades diarias de juego, el apoyo en los oficios del hogar y espacios de reposo necesario para ellos.
5. DISFRUTE LA BENDICIÓN DE TENER NIÑOS EN CASA: no permita que la ansiedad y las noticias en medio de la crisis, le roben la oportunidad de compartir con sus hijos. Lo único que ellos necesitan es el amor y protección por parte de sus padres.
Desde la Comisión Accidental por la niñez colombiana estamos haciendo frente para evitar que la crisis del coronavirus golpee a la infancia de nuestro país. Como equipo de Congresistas y ante todo como padres de familia, reafirmamos nuestro llamado ante el Gobierno Nacional y ante las demás Autoridades Competentes, a mantener una ruta interinstitucional para la garantía y protección de los derechos de los menores edad, asegurando durante este tiempo la protección efectiva en todas las etapas de la niñez colombiana.
Teniendo en cuenta que los niños son uno de los grupos poblacionales con mayor exposición al contagio y riesgos de complicación, solicitamos a los entes de control, instituciones, fundaciones, colegios, padres de familia y sociedad civil en general a mantener una corresponsabilidad en la protección efectiva de los niños y adolescentes.
Hacemos un llamado especial al ICBF, a las alianzas públicas y privadas a favor de la niñez para que hoy más que nunca, estén prestas a suplir las necesidades que surjan, teniendo un dialogo permanente, sinergia y acuerdos que nos permitan garantizar y hacer respetar, los derechos de la niñez colombiana de manera efectiva.
Comisión por la niñez colombiana_Pronunciamiento_Cuarentena nacional (1) (1).pdf