Pasar al contenido principal
Entrenadores deportivos tienen un marco legal que respalda su trabajo
05 Mayo 2025
Imagen Principal

 

Con la aprobación de la Ley 2210 de 2022, se dió un paso muy importante para profesionalizar y dignificar la labor de los entrenadores deportivos. Esta ley ayuda a fortalecer la profesión y a promover un deporte más organizado y respetado en la sociedad.

 

Bogotá, 5 de mayo de 2025 (Prensa Cámara). El Representante a la Cámara, Óscar Hernán Sánchez León, quien impulsó la iniciativa durante siete años, explicó que con esta norma se llena un vacío legal en el sector deportivo y se reconoce de manera explícita la labor de los entrenadores. A través del Registro Único de Entrenadores Deportivos, administrado por el Colegio Colombiano de Entrenamiento Deportivo (COCED), quienes cuenten con formación profesional en deporte o áreas afines podrán obtener la Tarjeta Profesional de Entrenador Deportivo.

 

Para quienes aún no tienen estudios formales, pero acreditan la experiencia mínima de 12 meses en el entrenamiento de deportistas, la ley crea el Registro Provisional, que les permite iniciar un proceso de profesionalización y regularizar el ejercicio de su labor, este registro provisional tendrá una vigencia de 5 años, renovable por ese mismo tiempo. 

 

Este mecanismo busca garantizar tanto la idoneidad de los entrenadores como su inclusión en un marco normativo transparente, medida que responde a la necesidad de ordenar y reconocer a un grupo históricamente excluido de la normativa deportiva. 

 

Con la Ley 2210 de 2022, se fortalece el deporte nacional, se promueve la justicia laboral y se avanza hacia un sistema más justo, profesional y transparente para el desarrollo atlético en Colombia. Además, les proporciona mayor reconocimiento, protección y claridad sobre sus derechos y responsabilidades ya que puede facilitar el acceso a recursos, formación y oportunidades de desarrollo profesional, contribuyendo a mejorar la calidad del deporte y la formación de los atletas.

 

Esta norma que está en vigor desde su sanción presidencial el 23 de mayo de 2022, constituye un hito en el reconocimiento de los entrenadores deportivos, como actores fundamentales para el presente y el futuro del deporte colombiano.

 

 

Fuente: Prensa representante Óscar Sánchez

 

 

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto