
El proyecto busca proteger el derecho a la intimidad de los consumidores financieros, durante las horas inhábiles, los fines de semana y días festivos, restringiendo los contactos a través de mensajes de texto, mensajes de datos, llamadas telefónicas, correos electrónicos y similares, provenientes de las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera.
Las entidades vigiladas deberán dar al consumidor financiero la opción de diferentes canales para ser contactado, los cuales serán definidos por la Superintendencia financiera y del cual deberá quedar constancia por escrito.
En ningún caso, el consumidor financiero será contactado por más de dos canales durante una misma semana y tampoco será contactado en más de una ocasión durante el mismo día. Tampoco podrán ser contactadas las referencias o codeudores hasta pasados 30 días hábiles desde entrada de la obligación en mora, y el contacto se hará en las mismas condiciones que establece la presente ley.
Las entidades vigiladas por la Superintendencia financiera deberán abstenerse, salvo autorización escrita, de hacer visitas al domicilio o al lugar de trabajo del consumidor financiero y deberán abstenerse de consultar al consumidor financiero el motivo del incumplimiento de la obligación.
Fuente: Oficina de Comunicaciones Representante Juan Carlos Wills
Contacto: 3053139341