
Avanza proyecto que garantizará la doble conformidad judicial en Colombia
Bogotá, 18 de febrero de 2025 (Prensa Cámara).La Comisión Primera de la Cámara de Representantes, realizó una audiencia pública para socializar el Proyecto de Ley 409/2024, una iniciativa que busca transformar el sistema judicial colombiano mediante la implementación de la doble conformidad judicial en materia penal. Esta reforma permitiría que las personas condenadas por primera vez tengan el derecho fundamental que un tribunal superior revise su sentencia.
La propuesta legislativa incorpora el "recurso de impugnación especial" al Código de Procedimiento Penal, estableciendo un mecanismo que asegura la revisión de toda condena por un juez superior antes de que esta adquiera carácter definitivo. Este nuevo instrumento jurídico está diseñado para minimizar errores y garantizar un proceso judicial más equitativo.
Durante la audiencia, Daniel Santiago Guío Díaz, del Instituto Colombiano de Derecho Procesal, destacó la importancia de esta reforma: "Es una iniciativa loable que responde a los llamados tanto de la Corte Constitucional como de la Corte Interamericana de Derechos Humanos".
A diferencia de la segunda instancia tradicional, que puede ser invocada por cualquier parte del proceso judicial, la doble conformidad tendrá un alcance específico: aplicará únicamente a sentencias condenatorias penales y solo podrá ser ejercida por la persona condenada.
El representante Alirio Uribe Muñoz del Pacto Histórico, ponente único y autor del proyecto, enfatizó que esta iniciativa constituye "un paso fundamental para garantizar la justicia en nuestro país y corregir vacíos normativos". Con la aprobación de este proyecto, Colombia daría un paso significativo hacia la alineación de su legislación con los estándares internacionales en materia de derechos humanos.
Tras recoger las propuestas y argumentos presentados en la audiencia pública, el Representante Uribe Muñoz, presentará la ponencia para primer debate, dando inicio formal al trámite legislativo de esta importante reforma en el Congreso de la República.
Fuente: Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes