Pasar al contenido principal
Discusión de proyectos y debates en la agenda legislativa
12 Mayo 2025
Imagen Principal

 

Seguir la discusión de la reforma a la justicia, entre los proyectos.

 

Bogotá, mayo 11 de 2025 (Prensa Cámara). Más de cien proyectos, al menos cuatro debates de control están dentro de la agenda legislativa que tiene la Cámara de Representantes para la presente semana.

 

La semana comienza con la actividad en comisiones. En la Primera el martes, se discutirá entre otros los proyectos a discutir están el que modifica las Leyes 599 de 2000, 906 de 2004 y 1121 de 2006, en relación con la figura de la reparación integral, la concesión de beneficios por allanamientos y preacuerdos, y la aplicación del principio de oportunidad.

 

Igualmente, en la agenda está la modificación de la Ley 1909 de 2018 y se otorgan derechos adicionales a las organizaciones políticas declaradas en independencia y el que establece medidas sobre la elaboración, publicación y divulgación de encuestas y estudios de carácter político.

 

La Comisión Segunda igualmente espera dar trámite a proyectos, entre ellos el que aprueba el “Convenio sobre la Violencia y el Acoso – número 190”, adoptado por la 108ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, en Ginebra, Suiza, el 21 de junio de 2019; el que rinde honores a la memoria y obra del expresidente Belisario Betancur Cuartas, con ocasión del primer centenario de su natalicio y el de la conmemoración de los cincuenta años de fundación del municipio de puerto Carreño, capital del departamento del Vichada.

 

La Comisión Cuarta tiene el proyecto por medio del cual se crea la política de austeridad pública, se establece la obligatoriedad de los planes de austeridad del gasto para los órganos que hacen parte del presupuesto general de la nación.

 

Lo dispuesto para la sesión de la Comisión Quinta es el proyecto de ley por medio de la cual se regula la gestión integral de residuos sólidos, se promueve la producción y consumo responsables y se impulsa la economía circular.

 

Para cerrar la actividad legislativa de comisiones, en la Séptima está el trámite del proyecto por medio de la cual se modifica la Ley 1164 de 2007 y el proyecto por medio de la cual se incentiva el primer empleo y el empleo joven, eliminando el requisito de experiencia laboral para los cargos de los niveles auxiliares, asistenciales y técnicos de las plantas de personal de las entidades del sector público.

 

El miércoles la Comisión Cuarta tiene citadas a la Martha Viviana Carvajalino Villegas, ministra de Agricultura y Desarrollo Rural y a Paula Andrea Cepeda Rodríguez, Gerente General Instituto Colombiano Agropecuario – ICA, para un balance sobre la restitución de tierras.

 

La Comisión Séptima igualmente tiene un debate de control político para que expongan informe y de respuesta en términos de sostenibilidad financiera prestación de servicios, pagos a proveedores y operadores logísticos, cumplimiento de compromisos con los afiliados y viabilidad futura con la entidad. Los citados son Bernardo Camacho, Agente Interventor - Nueva EPS, la ministra de Vivienda Helga María Rivas Ardila y Carlos Alberto Carrillo Arenas, director UNGRD.

 

Fuente: Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes

 

 

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto