Pasar al contenido principal
“Desde el Congreso seguiremos defendiendo los intereses de la Televisión Pública”
06 Junio 2018
Imagen Principal
“Desde el Congreso seguiremos defendiendo los intereses de la Televisión Pública”

Fuente: Oficina de Prensa Representante Martha Villalba

Bogotá, 5 de junio de 2018. La representante atlanticense se pronunció sobre los cuestionamientos que se vienen haciendo al proyecto de ley 174 de 2017 Cámara, que amenaza el financiamiento de la Televisión Pública y que fue retirado por el Gobierno Nacional -durante el estudio y socialización que las comisiones sextas conjuntas hicieron del mismo- en el día de hoy.

Villalba, que ha sido una férrea defensora de la TV Pública y los Canales Regionales, señaló que “este es un proyecto que hay que revisar, analizar y estudiar con mucha responsabilidad, como lo hemos venido haciendo ya que es un tema que no viene de ahora. Sin embargo, nuestra mayor recomendación es que actualmente los términos no dan para la votación y aprobación del mismo y ante la llegada de un nuevo gobierno y nuevos congresistas, es mejor que sea radicado en la próxima legislatura”.

Así mismo,  la legisladora explicó que: “Si bien existen unas recomendaciones de organismos internacionales para mejorar la convergencia en el país y que se pueda dar una fusión de instituciones para unificar el tema de las telecomunicaciones -a raíz de los avances y la gestión que viene haciendo Colombia- una de las grandes preocupaciones nuestras es que aquí se está hablando de la liquidación de un ente como lo es la ANTV y no se tiene claro cómo va a ser ese proceso”.

De otro lado, agregó que “aunque la iniciativa plantea la existencia de un sólo organismo convergente, autónomo e independiente, el cual se llamará Comisión de Comunicaciones, encontramos que la dirección de esta política y la función de vigilancia, control y administración de recursos estará a manos del MinTic, por lo tanto, no se le da una verdadera autonomía a este nuevo ente y ahí radica nuestra preocupación con el tema de los recursos que se destinan para la TV pública y los Canales Regionales”.

Finalmente, Villalba reiteró que estarán expectantes a esta iniciativa, a la que se le tienen que dar los debates que deban darse y realizar las audiencias públicas que deban realizarse, en las que se incluya a todos los gremios del sector de las telecomunicaciones, en aras de que se disipen todas las dudas que haya sobre el mismo y se puedan hacer los ajustes necesarios para que se apruebe, a futuro, un proyecto que beneficie a todo el sector.


Para mayor información:
Ketty Quiroz Tromp
Jefe de Comunicaciones
H.R. Martha Villalba

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto