La iniciativa busca evitar la destitución de funcionarios de elección popular por autoridades administrativas.
Bogotá, 23 de agosto de 2023 (Prensa Cámara de Representantes). Una nueva iniciativa que cursa su trámite en la Cámara de Representantes pretende armonizar la Constitución Política con lo dispuesto en un artículo de la Convención Americana sobre los Derechos Humanos. Así, se darían garantías a los funcionarios de elección popular para que no puedan ser destituidos ni inhabilitados por decisiones de autoridades administrativas.
De aprobarse el proyecto de acto legislativo, presentado por los representantes del Pacto Histórico Pedro Suarez Vacca, Alirio Uribe y Heráclito Landinez, se harían cambios a los artículos 40, 277 y 278 de la Constitución Política, reiterando la facultad del Procurador de desvincular del cargo a los funcionarios públicos salvo los elegidos por voto popular.
“Tenemos que además expedir, después de esto, un régimen especial, un código seminario especial para los servidores públicos elegidos popularmente. Es decir, ellos seguirán siendo sujetos de disciplina, pero no por la Procuraduría, sino por una autoridad que tiene que ver con un juez penal o la jurisdicción de lo contencioso administrativo. Creo que estamos haciendo un ajuste que el país está esperando hace mucho rato y que estamos a la par con la soberanía popular”, explicó el representante Landinez.
Al ser un acto legislativo esta iniciativa requerirá en total ocho debates, por lo que comenzará próximamente su trámite en la Cámara de Representantes.
Fuente: Oficina de Prensa Cámara de Representantes con información de la oficina de comunicaciones del representante a la Cámara Pedro Suárez.