Pasar al contenido principal
Cumbre panelera en el sur del Huila
06 Octubre 2021
Imagen Principal

A instancias de la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes se socializará en el municipio de San Agustín el proyecto de ley que crea un fondo especial para estabilizar los precios de la panela en todo el país. El próximo viernes 08 de Octubre se cumplirá audiencia especial con promotores del proyecto y productores pequeños y medianos de todo el departamento.

 

La Comisión Quinta de la Cámara de Representantes convocó una audiencia especial para socializar el alcance que tendrá el proyecto de ley por medio del cual se crea el Fondo de estabilización de los Precios de la Panela.

 

Por iniciativa de la Representante a la Cámara por el Huila Flora Perdomo Andrade y coautora de dicho proyecto la audiencia se cumplirá el próximo viernes 08 de Octubre en el municipio de San Agustín, una de las zonas productoras más importantes del país.

 

“Estamos discutiendo en el Congreso un importante proyecto con el que buscamos que los pequeños y medianos productores de panela tengan incentivos, se animen a mejorar la calidad de su producto y puedan obtener una rentabilidad mucho mayor. Por eso nos parece importante socializar con el gremio panelero del departamento el alcance que tendrá esta propuesta una vez se convierta en ley de la República. La idea es poder conocer de primera mano las inquietudes, las expectativas y claro la situación de los campesinos que a diario trabajan en la producción de panela y que muchas veces ven afectados sus ingresos por la inestabilidad en los precios del mercado”, explicó la dirigente huilense Flora Perdomo Andrade.

 

Según la congresista huilense con esta Ley que avanza para segundo debate en el Congreso de la República se busca que la industria panelera tenga herramientas financieras, comerciales y protección en el mercado. Con su se quiere beneficiar a más de 350.000 familias en 600 municipios del país que viven de la producción y comercialización de la panela.

 

“Para el caso de nuestro departamento, alrededor de 6 mil familias trabajan y viven de la producción de panela. En la actualidad hay mucha preocupación porque no se está generando la rentabilidad necesaria que haga atractivo producirla y por eso entendiendo la importancia que hoy tiene la panela en el contexto de los Planes de Alimentación Escolar y las Compras Públicas Locales de Alimentos pues se hace necesario crear un Fondo con el que buscamos sostener un ingreso mínimo permanente”, complementó la Representante a la Cámara por el departamento del Huila.

 

Gran beneficio

Perdomo Andrade resaltó que de aprobarse esta Ley, serán miles las familias del campo colombiano las que resultarán beneficiadas contribuyendo con ello a mejorar su calidad de vida.

“El Fondo de Estabilización protegerá a las familias cuando se den las caídas más abruptas de los precios del producto, pues cuando hay altibajos en la industria, las familias ven afectada su sostenibilidad. La iniciativa busca generar soportes económicos a los campesinos de todas las regiones del país, las cuales no fueron ajenas a los efectos negativos que ejerció el Covid sobre las industrias colombianas. El Fondo contribuirá a la reactivación económica, de eso no tenemos duda”, señaló Flora Perdomo Andrade.

La congresista del departamento del Huila aseguró que al menos ocho miembros de la Comisión Quinta de esa corporación han confirmado su presencia en San Agustín y el sur del Huila, así como se le ha cursado invitación a la dirigencia regional, asociaciones de paneleros, productores de los municipios, grupos asociativos de mujeres para que hagan sus aportes, enriquezcan el proyecto y lo consoliden para facilitar su trámite ante la urgencia que se tiene de poder ponerlo en operación.

“Estamos haciendo una convocatoria amplia a los productores de los municipios paneleros, a su dirigencia, a las asociaciones y cooperativas para que nos acompañen en San Agustín. Con nosotros estarán buena parte de los integrantes de la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Cámara de Representantes comprometidos en apoyar y sacar adelante esta ley. Es una gran oportunidad para avanzar en la consolidación de un producto que promete mucho, con inmensas potencialidades y que podría abrirse con mayor fuerza hacia los mercados internacionales”, finalizó diciendo Flora Perdomo Andrade.

 

DATOS CLAVES:

Proyecto de Ley 083 de 2021

Fondo de Estabilización de Precios de la Panela

Iniciativa de coautoria de la Representante a la Càmara Flora Perdomo Andrade

Ya tuvo su primer debate en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes

Se apresta para ser discutido en plenaria de la Càmara

Se cumplirá audiencia pública el próximo viernes 08 de Octubre en el municipio de San Agustín, hasta donde se trasladarán los integrantes de la Comisión de Asuntos Agropecuarios para socializar con pequeños y medianos productores el alcance de esta propuesta que busca hacer más rentable y generar mejores ingresos por concepto de la comercialización de este producto.

El Huila es el cuarto productor nacional de panela. 6 mil familias derivan su sustento en el departamento de la producción y comercialización de la panela.

 

Ha tomado protagonismo por su inclusión como componente fundamental de los Planes de Alimentación Escolar, así como a la Ley que estableció las Compras Públicas Locales de Alimentos.

De acuerdo al estudio de competitividad regional, el Huila podría convertirse en el primer productor nacional y además de gran exportador, debido a la calidad de la panela que se produce.

Como dato final, el proyecto que fue radicado en esta legislatura tiene como fin expandir el comercio del país a mercados internacionales como el europeo, donde el consumo de panela podría generar oportunidades de crecimiento.

 

UNIDAD DE MEDIOS

REPRESENTANTE A LA CÁMARA FLORA PERDOMO

Contacto: 3165687171

 

 

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto