El presidente Iván Duque entregó cuatro proyectos que benefician a la población de los llanos orientales, entre estos se encuentran el corredor vial Villavicencio - Yopal, el proyecto Transversal del Sisga, la granja solar Helios I y la Planta de Tratamiento de Agua potable (PTAP) La Esmeralda.
A la entrega de los múltiples proyectos asistió la presidenta de la Cámara, Jennifer Arias, quien a través de su cuenta de Twitter agradeció al presidente Duque, a la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco y al presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Manuel Gutiérrez por la entrega de las vías.
El corredor vial, compuesto por 266 kilómetros, de los cuales 150 fueron entregados este miércoles, hace parte del corredor 4G Villavicencio - Yopal, el cual va desde Cumaral (Meta) hasta Aguazul (Casanare) y ha tenido una inversión de 2,7 billones de pesos y ha avanzado un 69,35%, los 116 kilómetros restantes serán entregados en junio, como lo anunció el presidente Duque.
La vía beneficiará a más de 810.00 habitantes y permitirá agilizar la movilidad para sectores como la ganadería, hidrocarburos y agricultura, sumado a esto, el proyecto se conectará con la Transversal del Sisga, el sexto proyecto 4G en el país.
Este último conectará los Llanos Orientales con el centro del país y pasará por Cundinamarca y Boyacá hasta llegar al Llano. Los 137 kilómetros de calzada sencilla bidireccional se convertirán en el corredor alterno y traerán múltiples beneficios para los habitantes, entre ellos la atracción de turistas, como señaló Salomón Sanabria, Gobernador del Casanare.
Por otro lado, se inauguró en la vereda La Unión, en la vía Villavicencio - Acacías, la primera etapa de la granja solar Helios I, la cual es resultado de un esfuerzo conjunto entre la Empresa de Energía de Boyacá S.A y Northland Power y “cuenta con 20.520 paneles solares y capacidad de generar energía para 9 mil hogares”, según afirmó la presidenta de la Cámara de Representantes, Jennifer Arias.
Por último, se hizo entrega de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) La Esmeralda en Villavicencio, Meta, uno de los múltiples proyectos que ha permitido que 2.5 millones de colombianos accedan por primera vez a agua potable, así pues, la planta ahora cuenta con tecnología que permite ampliar la capacidad de tratamiento a 2.000 litros por segundo y garantiza que más de 447.000 habitantes de la ciudad contarán con un mejor servicio de agua.
Fuente: Oficina de Prensa Cámara de Representantes
Comunicado de María Paula Carlos