
La Comisión Accidental de la Cámara de Representantes, creada para analizar la conmoción interior relacionada con la crisis en el Catatumbo, concluyó que la violencia, el narcotráfico y el desplazamiento forzado en la zona, requieren una atención urgente y sostenida por parte del Gobierno Nacional.
Bogotá, 10 de febrero de 2025 (Prensa Cámara). La Comisión destacó la importancia de escuchar a las víctimas y a la comunidad local, a través de la audiencia pública realizada en Cúcuta y manifestaron que los testimonios son fundamentales para entender la magnitud de la crisis y diseñar respuestas adecuadas.
Se identificó que el decreto de conmoción interior ha permitido la implementación de medidas excepcionales, pero su efectividad ha sido limitada por la falta de recursos y coordinación interinstitucional, además sugirió la necesidad de fortalecer las políticas de desarrollo social y económico en la región, así como mejorar la presencia del Estado para garantizar la seguridad y el bienestar de los habitantes.
Recomiendan establecer mecanismos de seguimiento y evaluación para medir el impacto de las medidas adoptadas bajo el decreto y ajustar las estrategias según sea necesario y enfatizaron que es necesario un compromiso conjunto entre diferentes entidades del Gobierno.
Por su parte el ministro del Interior Juan Fernando Cristo, reconoció la complejidad de la crisis en la región, indicando la urgencia de una respuesta integral y coordinada en esta zona del país. “las voces de los ciudadanos son fundamentales para diseñar políticas efectivas y adaptadas a la realidad local”, agregó
El Coordinador de la Comisión, Duvalier Sánchez, concluyó que estas reuniones de análisis y control político, servirán como base para presentar el informe final que se presentará al Gobierno, con el objetivo de proponer acciones concretas que contribuyan a la estabilidad y desarrollo de la región.
Fuente: Oficina de Información y Prensa de la Cámara de Representantes