Pasar al contenido principal
Consejo de Seguridad citado por el Presidente de la Cámara en Palmira, Valle del Cauca, develó desconcertante situación de inseguridad y delincuencia en la región
Imagen Principal

 

  • En el Consejo de Seguridad, el Presidente de la Cámara, Julián López, denunció cifras alarmantes como en asesinatos, los cuales, sobrepasan los 13 mil homicidios de 2020 a la fecha en esa región colombiana.
  • Estas cifras fueron rebatidas por la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro; y el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, quienes las descalificaron por controvertir sus gestiones en materia de seguridad.

Palmira, 29 de septiembre de 2025 (Prensa Cámara). Durante el Consejo de Seguridad realizado en Palmira, el Presidente de la Cámara de Representantes, Julián López, hizo un fuerte llamado a las autoridades departamentales y nacionales frente al grave aumento de la inseguridad que golpea al Valle del Cauca.

Según cifras de la Policía Nacional y el Ministerio de Defensa, entre 2016 y agosto de 2025 se registraron:
• 22.357 homicidios (más de 2.300 cada año).
• 9.128 casos de extorsión.
• 231.736 hurtos a personas.
• 260 secuestros.

Estas alarmantes cifras se presentan en un departamento donde el mismo equipo político ha estado en cabeza de la Gobernación por más de diez años, lo que indica que, pese al tiempo en el poder, los resultados en la lucha contra el crimen y la protección de la vida de los vallecaucanos siguen siendo insuficientes.

“Que tengamos más de 22.000 asesinatos en menos de una década demuestra la falta de autoridad y gestión para proteger la vida de los vallecaucanos, que hoy se sienten desprotegidos en su seguridad, su patrimonio y su vida cotidiana”, aseguró López.
 

El congresista también cuestionó la efectividad del recaudo de más de 196 mil millones de pesos de la llamada tasa de seguridad y convivencia ciudadana, creada en 2016, que a pesar de destinarse a programas como gestores de convivencia, no se ha visto reflejada en más pie de fuerza ni en resultados contundentes contra el crimen.

“Una buena cantidad de estos recursos son destinados al Programa de Gestores de Convivencia y Seguridad, cuya función principal es gestionar conflictos, coordinar acciones entre autoridades, y promover el diálogo en los territorios, pero que lastimosamente no se evidencia en apoyo de más pie de fuerza con acciones de mayor contundencia; para enfrentar los diversos delitos que azotan al departamento”, sostuvo el Presidente de la Cámara.

 

Además, López rechazó los hechos ocurridos al término del Consejo, cuando funcionarios de la Gobernación del Valle hostigaron a su equipo de
comunicaciones, arrebatándoles sus celulares y obligándolos a borrar el material grabado. “Estos actos atentan contra la libertad de expresión y el control político que ejerce el Congreso”, señaló.

 

Finalmente, el Presidente de la Cámara denunció que el Ministro de Defensa, Pedro Sánchez y la Gobernadora, Dilian Francisca Toro, le negaron su participación en la rueda de prensa al final del evento que el mismo había convocado. López señaló que no iba a ser cómplice de las medidas tibias del gobierno local frente a la problemática tan compleja que presenta el suroccidente del país en materia de orden público. “Los vallecaucanos necesitan soluciones reales y efectivas, no paños de agua tibia”, concluyó.

 

Fuente: Prensa Presidencia - Cámara de Representantes

 

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto