
A debate de control político fue citado el director general de la Agencia de Desarrollo Rural César Augusto Pachón Achury, para rendir informe referente a la gestión de la entidad.
Bogotá, 12 de marzo de 2025 (Prensa Cámara). El representante Octavio Cardona León, del partido liberal, Jaime Rodríguez contreras, del partido Cambio Radical, Julio Roberto Salazar Perdomo, del partido Conservador, Luis Ramiro Ricardo Buelvas de la Circunscripción especial de paz (CITREP) y la representante Flora Perdomo Andrade del partido Liberal, fueron los citantes a este debate que pretendía conocer los proyectos productivos, ejecución presupuestal de 2024 y ejecución de los lineamientos de la entidad.
El representante Octavio Cardona León, del partido liberal, afirmó que es necesario que el país conozca a que se viene dedicando la agencia y que el director explique como se le vienen dando cumplimiento a las líneas de cofinanciación a los proyectos de desarrollo agropecuario y cuáles son los criterios para su escogencia. Ya que es una agencia que en el 2024 manejó un presupuesto de 857.836 millones.
El director de la Agencia de Desarrollo Rural, César Augusto Pachón Achury, respondió que el gobierno del presidente Gustavo Petro ha buscado invertir muchos más recursos en el desarrollo rural, a través de las Alcaldías y Gobernaciones se están gestionando proyectos de infraestructura para el arroz, café y agroindustria de la leche, y dejo claridad que está apoyando grandes proyectos.
Por su parte el representante Héctor Cuellar Pinzón del partido conservador, consultó sobre la construcción de una planta láctea para el departamento del Caquetá, y a esto el Dr. Pachón reconoció que si hay una problemática con el sector lácteo y que el objetivo es hacer plantas de agroindustria en esta región.
Finalmente después de las intervenciones de los representantes de la comisión el citante Octavio Cardona León, del partido liberal, concluyó que se deben establecer criterios de asignación de porcentajes para los proyectos y que no puede ser de manera caprichosa, porque los recursos que se manejan son públicos, requieren un cuidado y vigilancia y por eso la Comisión Quinta seguirá atenta a que se cumplan los reglamentos y la asignación de recursos para conocer la eficiencia de los proyectos de la Agencia de Desarrollo Rural.
Fuente: Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes