
Una nutrida agenda legislativa, permitió avanzar en proyectos de índole ambiental y sostenible que representan beneficios significativos para los colombianos.
Bogotá, 25 de febrero de 2025 (Prensa Cámara). La Comisión Quinta de la Cámara de Representantes, llevó a cabo el estudio, discusión y votación en primer debate de interesantes proyectos de ley que impactan algunos sectores del país.
Dentro de los proyectos destacados se socializó el Proyecto de Ley No. 451 de 2024 Cámara, el cual promueve el desarrollo del hidrógeno de bajas emisiones para una transición energética sostenible en Colombia.
La iniciativa le hace una apuesta estratégica a una economía sostenible, donde las energías limpias, el desarrollo Industrial con mayores oportunidades laborales y la reducción de las emisiones de gas sean los ejes primordiales, que permitan liderar la transición energética justa que necesita el país.
Para el representante del partido Conservador, ponente y autor del proyecto, Nicolás Barguil Cubillos, “este proyecto beneficiará al país, porque garantizará la seguridad alimentaria del hidrógeno, permitirá a Colombia ser productor autosuficiente en fertilizantes, como también tener una matriz energética más limpia y amigable con el medio ambiente”.
Por su parte para Leila Rincón Trujillo, representante del Pacto Histórico, “es necesario hacer un trabajo riguroso, científicamente muy a detalle, porque se generarán unos subproductos que ocasionarán residuos, que no son los convenientes cuando estamos hablando de transición energética”.
La jornada permitió la discusión y aprobación en primer debate del Proyecto de Ley No. 252 de 2024 Cámara, que reconoce a la laguna de La Cocha como sujeto de derechos y establece medidas para su protección y conservación.
Finalmente, la Comisión Quinta continúa su labor en la revisión de iniciativas que busquen generar impacto en el sector ambiental y sostenible.
Fuente: Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes