Pasar al contenido principal
Comisión Quinta aprueba proyectos clave para el medio ambiente y el bienestar social.
03 Diciembre 2024
Imagen Principal

La aprobación de iniciativas en esta sesión refleja un compromiso con la protección ambiental y la calidad de vida de la ciudadanía.

 

Bogotá, 3 de diciembre de 2024 (Prensa Cámara). En sesión de la Comisión Quinta se aprobaron varias iniciativas destinadas al beneficio del medio ambiente y al bienestar de las comunidades; entre ellas, dos proyectos presentados por el representante Julio Roberto Salazar.

 

El primero busca la creación de la Agencia de Comercialización y Dignidad Agropecuaria, cuyo objetivo es acompañar a los productores campesinos en sus canales de comercialización con el fin de reducir los flujos de intermediación que afectan su economía.


Asimismo, se aprobó por unanimidad un proyecto que tiene como fin garantizar el acceso al agua potable y al saneamiento básico en el departamento de La Guajira, donde solo el 21% de la población cuenta con cobertura de agua potable. Este proyecto propone asegurar el suministro de agua para la región y la creación de la entidad Proaguas que estará adscrita al Ministerio de Vivienda y se encargará de gestionar los recursos hídricos para la población guajira.


En defensa de los derechos de los animales, la Comisión aprobó una iniciativa que propone la creación de centros regionales de bienestar animal con lineamientos adecuados para su operación y funcionamiento. Además, se aprobó una propuesta de la representante Teresa de Jesús Enríquez para la protección y conservación de los humedales en el país, ecosistemas que albergan una gran diversidad de flora y fauna, al mismo tiempo que se fomenta el turismo ecológico en estos importantes hábitats.


También fue aprobada una iniciativa para proteger al sector panelero del país. Este proyecto busca otorgar beneficios a los productores paneleros a través del Ministerio de Agricultura, así como reconocer la valiosa labor que desempeñan en el campo.


Finalmente, se aprobó una propuesta que busca incluir al banano en el Fondo Nacional de Fomento Hortofrutícola, destinando el 80% de los recursos recaudados para apoyar a los productores de frutas y verduras del país, con el fin de fortalecer este sector estratégico para la economía rural.

 

Fuente: Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes

 

 

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto