Pasar al contenido principal
Comisión Primera marca hito histórico con 71 proyectos de ley debatidos y 87 audiencias públicas en todo el país
Imagen Principal

 

La Comisión Primera de la Cámara culmina un histórico periodo legislativo, posicionándose como motor de las transformaciones que necesita Colombia.

 

Bogotá, 14 de julio de 2025 (Prensa Cámara). Finalizó uno de los periodos más productivos de su historia, tras debatir 85 proyectos de ley de trascendental importancia para el país y realizar 87 audiencias públicas que acercaron al Congreso a las regiones.

 

Bajo la presidencia de la doctora Ana Paola García Soto, esta comisión se convirtió en el escenario donde se gestaron reformas clave para la ciudadanía. Entre los proyectos más destacados se encuentran la reforma a la justicia, la elevación de la alimentación a derecho fundamental, el fortalecimiento del sistema general de participación que otorga mayor autonomía a las entidades territoriales y la reforma al Código de Procedimiento Laboral.

 

"La Comisión Primera realizó un trabajo trascendental para la historia de nuestro país", afirmó la presidenta García Soto, quien destacó que por esta instancia legislativa "pasaron temas de gran interés para todos los colombianos".

 

El balance incluye también la aprobación de iniciativas como el aumento de honorarios para concejales, la Ley Ángel, la Ley Sarita, Átomos para la Vida y la Jurisdicción Agraria, entre otras propuestas que buscan responder a las necesidades más apremiantes del país.

 

Uno de los logros más relevantes de la legislatura fue la realización de 87 audiencias públicas en diferentes regiones, una estrategia que permitió democratizar el debate legislativo y escuchar directamente las voces de la ciudadanía.

 

La diversidad de los proyectos tramitados —que incluyeron actos legislativos, leyes estatutarias, ordinarias y orgánicas— refleja la complejidad y amplitud de los retos que enfrenta Colombia.

 

"Esperamos que a partir del 20 de julio se continúe dando ese debate profundo, con argumentos y fundamentos, que todo Colombia está esperando", concluyó García Soto, refiriéndose a la continuidad de estos procesos en el próximo periodo legislativo.

 

Este balance confirma el compromiso de la Cámara de Representantes con la construcción de un país más justo, equitativo y democrático, donde las decisiones se tomen con base en el diálogo constructivo y la participación ciudadana.

 

Fuente: Luis Carlos Díaz Mesa, periodista Oficina de Información y Prensa Cámara

 

 

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto