Pasar al contenido principal
Comisión Accidental Juventudes – Convocatoria Sesión Ordinaria
12 Marzo 2025
Imagen Principal

 

Los representantes de la cámara expresaron su apoyo, compromiso y disposición de levantar la mano por la juventud de Colombia, para ello se llevó a cabo un debate general de los problemas que representan a este segmento poblacional, como lo es: desempleo, falta de participación democrática y poco acceso a la educación superior.

 

Bogotá, 12 marzo de 2025 (Prensa Cámara). La Comisión de Juventudes, fue convocada este 12 de marzo en el recinto de la Comisión Sexta para continuar exponiendo, debatiendo y evaluando los propósitos legislativos que tiene a cargo esta Comisión Accidental, creada el 12 de septiembre de 2022 a raíz de la propuesta de un grupo de jóvenes, quienes vieron la renovación en la Cámara de Representantes, un escenario propicio para debatir en el Congreso. 

 

Los temas tratados en la agenda legislativa para este año fueron los siguientes: Proyecto de Ley Comisión Legal de Juventudes, Elecciones para los Consejos de Juventud 2025 – 2029, La Reforma del Estatuto de Ciudadanía Juvenil y el Proyecto de Ley de Empleabilidad Juvenil. Con índices de desempleo, falta de participación democrática y poco acceso a la educación superior, se abrió el debate donde invitados como el Registrador Nacional, la Procuradora delegada de Juventudes, la Defensoría del Pueblo y público asistente escucharon las necesidades más apremiantes de esta población.  

 

Dentro de los invitados a la sesión, intervino el delegado de la Fundación Corona quien presentó argumentos, sobre cómo se iba dando el empleo para jóvenes en el país: “Anualmente un millón de jóvenes no logra conseguir empleo en la informalidad y tres millones no lo hace desde la formalidad”; cifras que alarmaron dado que la población segmentada está entre los 15 y 28 años. Por su parte el Registrador Nacional, Hernán Penagos Giraldo, expuso que los jóvenes no tienen garantías de participación, prevalece el desinterés a ser actores activos y lo más grave de todo es que en Colombia se evidencia que el 52% de la población no votan congreso y el 45% del censo electoral no eligen presidente. 

 

El representante Héctor Chaparro del partido Liberal, afirmó: “Los Jóvenes en el país están teniendo dificultades dentro de los consejos; ya que las autoridades territoriales pertinentes no les suministran información pública, documentación para que ellos sepan y puedan exponer sus ideas dentro de los debates de control político que se ejecutan en sus regiones”. 

 

La Comisión de Juventudes seguirá trabajando en su ardua agenda legislativa con estudios, debates y votaciones para que los proyectos de ley aprobados para los jóvenes del país; los haga crecer, beneficiando sus condiciones y dignificando la construcción social, laboral y económica de Colombia.

 

 

Fuente: Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes

 

 

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto