Pasar al contenido principal
Comida caliente para población vulnerable en Ibagué
10 Enero 2025

Ibagué y posteriormente otros municipios del departamento del Tolima entrarán en el programa de comida caliente para población vulnerable del Ministerio de la Igualdad en 2025.

La representante a la Cámara Martha Alfonso efectuó la gestión siendo el Tolima uno de los departamentos de mayor pobreza multidimensional según el DANE.

 

Bogotá, 10 de enero de 2025 (Prensa Cámara). Con la gestión de la representante a la Cámara por la Alianza Verde – Pacto Histórico, Martha Alfonso, el departamento del Tolima fue incluido en los programas de alimentación para población vulnerable del Ministerio de la Igualdad en 2025, inicialmente en la capital Ibagué y una posteriormente implementación en otros municipios.

 

“Sostuvimos una reunión muy importante en el Ministerio de Igualdad, con el Director para la Superación de la Pobreza, el Dr. Luis Gabriel Guzmán, para concertar la puesta en funcionamiento de puntos de comida caliente en Ibagué y en el Tolima, departamento que no estaba priorizado para los programas de alimentos, pero con cifras demostramos que allá se requieren estos programas por los índices de pobreza multidimensional e inseguridad alimentaria”, aseguró la representante a su salida de la reunión en la sede del Ministerio en Bogotá.

 

De acuerdo a información del DANE, en 2023, la tasa de incidencia de pobreza multidimensional a nivel nacional fue del 12,1%, (se redujo 0,8 p.p. con relación a 2022), mientras que para el Tolima creció de 10.5% en 2022 a 12.9% en 2023, es decir, mientras que en el promedio nacional la pobreza multidimensional disminuyó 0.8 puntos porcentuales, en el Tolima aumentó 2.4 puntos porcentuales. En 2025 las cifras aún no están consolidadas pero se anticipa que esos rangos serán similares.

 

“Desde el año 2024, en septiembre, conocimos que el departamento del Tolima no estaba priorizado dentro del programa de provisión de alimentos del Ministerio de la Igualdad, uno de los programas bandera de la Ministra de la Igualdad y vicepresidenta Francia Márquez, y empezamos a demostrar con cifras DANE y cifras de inseguridad alimentaria, con datos estadísticos específicos, la grave situación de pobreza multidimensional que vive hoy el departamento del Tolima”, indicó la representante Martha Alfonso.

 

Inicialmente la cobertura del programa estará en Ibagué pero la labor adelantada por la representante tiene más alcance: “Sugerimos 10 municipios, de esos hoy hemos logrado que el Ministerio de la Igualdad priorice inicialmente a Ibagué, ya se hizo una primera visita en el mes de diciembre con la Alcaldía municipal”, dijo la congresista.

 

“A finales de enero - principios de febrero se realizará la visita técnica a los puntos donde se pueden entregar raciones de comida caliente que será el programa con el que inicia el Ministerio de la Igualdad”, aseguró.

 

Inicialmente se van a visitar 22 puntos en la capital tolimense pero estos entran en un análisis y cruce de variables con los criterios que ha planteado el Ministerio de la Igualdad y a partir de esa evaluación, se define cuáles se priorizan. Más información,

 

Fuente: Oficina de Prensa representante Martha Alfonso

Gustavo Monje Jefe de Prensa Cel. 314 2241660

 

 

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto