Pasar al contenido principal
Cinco iniciativas legislativas a favor de Colombia
29 Abril 2025
Imagen Principal

 

La revisión de la autonomía universitaria: si bien es cierto e intencionada, busca impulsar para aprobar el acceso y permanencia en los institutos públicos y privados, donde se presentan muchos inconvenientes”, mencionó el representante, por la Alianza Verde, Jaime Raúl Salamanca Torres.

 

Bogotá, 29 de abril de 2025 (Prensa Cámara). Los miembros de la Comisión Sexta continúan con sus sesiones ordinarias; esta vez los congresistas dieron luz verde para pasar un segundo debate en plenaria cinco proyectos de ley a favor de los sectores de la educación, tecnología, telecomunicaciones y cultura, donde se suman al país avances relevantes en estas propuestas aprobadas.

 

En materia de educación, se aprobaron dos proyectos académicos; además, de la implementación de la “Cátedra para la paz y la reconciliación” en la educación inicial y básica primaria, que busca ser incorporada en los planes de estudio de instituciones educativas públicas y privadas. 


Otra propuesta legislativa que suma es la adopción de medidas para promover el acceso, la permanencia y la calidad en el servicio público educativo en los niveles de educación preescolar, básica, media y superior.

 

A nivel tecnológico se fomenta la creación del Portal Único Digital de Oferta Institucional del Estado Colombiano, como instrumento de lucha contra la corrupción, el cual busca garantizar y promover la transparencia, el acceso a la información y la participación de la ciudadanía y los entes territoriales en la gestión pública.

 

En el sector de las telecomunicaciones fue aprobada la regulación de la gratuidad de la reconexión en los servicios de televisión, telefonía VoIP, internet, móvil y fijo, para proteger los derechos de los usuarios y asegurar prácticas justas y transparentes por parte de los proveedores de servicios, que no podrán realizar cobros por concepto de reconexión, asegurando así el acceso equitativo a los servicios de telecomunicaciones.

 

En el ámbito de la cultura, se reconoce a Tame, Arauca, como patrimonio histórico y cultural, por ser el municipio cuna de la libertad de Colombia. Igualmente, se exalta y reconoce sus sitios y territorios patrimoniales y ancestrales, como la iglesia taller San José, su parque y monumentos.

 

Fuente: Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes

 

 

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto