
Fuente: Oficina de Información y Prensa
Bogotá, D.C. 28 de abril de 2018 La Comisión Primera de la Cámara examinará este miércoles (9:30 a.m.), todo lo relacionado con el manejo de los ingresos y desembolsos de los dineros destinados por el gobierno y la cooperación internacional para poner en marcha la Justicia Especial para la Paz y diversos programas del posconflicto.
Como consecuencia de distintas alertas encendidas desde diversos sectores oficiales y particulares, los representantes a la Cámara pusieron su mira la administración de los recursos de la JEP y otros temas del proceso de paz, para lo cual citaron a la Comisión de Asuntos Constitucionales a los directivos de la Justicia Especial para la Paz, al Comisionado de Paz, Rodrigo Rivera; al Ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas; a la directora del Fondo Colombia, Nelcy Rivera, al Procurador General, Fernando Carrillo; al Fiscal General, Néstor Humberto Martínez y al Contralor General, Edgardo Maya, entre otros funcionarios.
Esa célula legislativa también tiene en la agenda la definición de proyectos relacionados con modificar la composición de las comisiones del Congreso; profesionalizar las Unidades de Trabajo Legislativo; ajustar normas del régimen especial del Distrito Capital y fortalecer requisitos para contratar en el país.
La plenaria de la Cámara de Representantes se realizará este miércoles 2 de mayo desde las 2 de la tarde y definirá la conciliación sobre el proyecto de indignidad sucesoral que regula las causales para ser heredero y en especial si se incurre en abandono o comisión de delitos graves, así como las iniciativas que modifican normas sobre organización y funcionamiento de los municipios; disposiciones para la gestión integral de los páramos en Colombia; los límites máximos a los avalúos por actualización catastral; la formalización y generación de empleo; las medidas de salud pública para el control de la obesidad y otras enfermedades y la actualización de disposiciones para la carrera en la Policía Nacional.
Más actividades
La Comisión Sexta fue citada el miércoles (10 a.m.), para estudiar y votar los proyectos que tienen que ver con el ajuste de los criterios de focalización para los recursos de la educación y el reconocimiento del trabajo que realizan los vocales de control de servicios públicos domiciliarios.
El jueves el trabajo de la Cámara estará centrado en las audiencias Públicas de la Comisión Primera (10 a.m.), sobre el proyecto que regula el Estatuto del Personero y la que se desarrollará en el Salón Boyacá (8.am.), del Capitolio Nacional atinente a Ciencia, Tecnología e innovación, promovida por el representante Iván Darío Agudelo.
El viernes también el el Salón Boyacá (8 a.m.), por iniciativa del representante Alirio Uribe Muñoz, se llevará a cabo una audiencia pública en conmemoración de los 20 años de la masacre de Caño Jabón-Meta.
La Comisión Quinta que fue citada para este miércoles a las 10 de la mañana con agenda de trabajo por definir.