La corporación realizó su primera sesión virtual, con el llamado a lista por parte del Presidente, Carlos Cuenca Chaux, al cual respondieron 168 Representantes que se conectaron desde las diferentes regiones del país, a través de la plataforma G- suite y así se procedió a continuar de manera formal con la plenaria.
Casi por unanimidad los parlamentarios expresaron su solidaridad por las personas que han perdido la vida a raíz del Covid 19 y manifiestan que el Gobierno Nacional en cabeza del Presidente de la República deben seguir trabajando para destinar las ayudas a la población vulnerable entre los que están: los pequeños empresarios, campesinos, personal médico y los ciudadanos de estratos medios que no tienen acceso a los subsidios para poder sostenerse en esta emergencia.
A su turno, el Representante, José Daniel López, se refiere a su trabajo dentro de la Comisión Accidental, manifestando que después de un estudio de todas las posibilidades para realizar las sesiones virtuales se presentó un informe a la Dirección administrativa con los requerimientos técnicos y financieros para que se puedan llevar a cabo las sesiones con todas las garantías y que por eso es necesario contar con una nueva plataforma que debería estar funcionando en dos o tres semanas y que cuente con funciones como la grabación y acceso de la ciudadanía a las sesiones.
De otra parte Representantes como Hernán Gustavo Estupiñan, manifiestan la importancia de elevar una petición al Ministerio de Salud y Ministerio de Defensa para implementar una política migratoria que permita controlar el paso irregular de migrantes y así evitar el contagio masivo de la población.
Representantes de partidos de oposición como el Representante Carlos Alberto Carreño del partido FARC, declara que hasta ahora el gobierno ha fallado en las decisiones adoptadas y que se deben tomar medidas enfocadas en la atención a la problemática del COVID-19. Por su parte el Representante Mauricio Toro, manifiesta que se debe hacer un control político vinculante y no voluntario y que la función del gobierno es discutir proyectos pero sin ser el comité de aplausos del gobierno.
Juan David Vélez, representante del Centro Democrático y defensor de los derechos de los Colombianos en el exterior expresa su apoyo al Gobierno nacional y las gestiones que ha venido adelantando para resolver las necesidades de los ciudadanos y que desde el Ministerio de Relaciones exteriores y la cancillería se ha logrado brindar apoyo para el ingreso de Colombianos al territorio nacional con todas las medidas de Bioseguridad y ayudas para los connacionales que están residiendo fuera del país.
La Representante del partido Mira Irma Luz Herrera, también extendió una felicitación al Gobierno Nacional, a los Alcaldes, Gobernadores y sector privado, por el esfuerzo que han desarrollado para sacar adelante a la población afectada, con medidas como aplazamiento de pago de impuestos y la exclusión del IVA de algunos productos de la canasta familiar.
Durante el desarrollo de la Plenaria, el Presidente de la Cámara, Carlos Cuenca Chaux, manifestó que la Mesa Directiva cita a debates de control político para el martes 21 de abril a las 3:00 pm, al Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, y el jueves 23 de abril las 3.00 pm con la Ministra de Justicia, Margarita Cabello, para tratar el tema de la crisis carcelaria.
Finalmente los Representantes reconocieron la labor del Presidente de la Cámara por abanderar esta iniciativa de sesionar de manera virtual. Cuenca a su vez hizo un recuento de los temas que se socializaron en la plenaria entre los más importantes el reconocimiento al Gobierno Nacional por su labor, pero también la necesidad de un control político a las medidas implantadas, el llamado a la unidad nacional ante esta crisis, el mejoramiento de las condiciones del sector salud y los alivios que se deben seguir brindando a la población vulnerable.
Después de 8 horas y 15 minutos de plenaria con la intervención de 122 congresistas, se levanta la sesión a las 11:59 pm, con citación a debate de control político para el próximo martes 21 de abril del presente año.
Fuente: Oficina de Prensa Cámara de Representantes.