
Fuente: Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes.
La Cámara de representantes se unió al Día Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad que se conmemora en el mes de diciembre.
En medio de esta celebración la Corporación presentó los avances que ha desarrollado para incluir las personas con discapacidad a nivel legislativo, comunicativo, clima organizacional y accesibilidad.
Se avanza en proyectos de ley como ampliación de la capacidad jurídica, la reforma al deporte paralímpico y la ampliación de beneficios para las personas con autismo.
A nivel de accesibilidad se trabaja en una señalización incluyente, utilizando herramientas como el sistema braille, lengua de señas colombiana y alto contraste para personas con baja visión.
A nivel comunicativo la Cámara de Representantes avanza para brindar las garantías de acceso a la información, a través de la realización de notas con lengua de señas colombiana y la accesibilidad a personas ciegas y con baja visión en su página web.
En el clima organizacional se han realizado capacitaciones con el fin de mejorar la atención y el servicio incluyente.
Con estos avances, la Cámara de Representantes trabaja de forma decidida y constante, para contar con una entidad incluyente, mejorando las condiciones de vida de la población con discapacidad y sus familias.
Según el DANE en el 2005 cerca de 2.600.000 personas tenían algún tipo de discapacidad, que equivalía al 6.4% de la población, sin embargo, para este año se estima que esta cifra se acerque a los 6.000.000 de personas.
Anexo: terminología apropiada para referirse a las personas con discapacidad:
Tenga cuidado con el lenguaje utilizado. Algunas palabras son consideradas como ofen¬sivas y la comunidad con discapacidad puede considerar que atenta contra su dignidad y sus capacidades.
Para cada tipo de discapacidad existe una manera correcta de nombrarla. Tenga en cuenta la siguiente tabla:
Expresión incorrecta |
Expresión correcta |
- Discapacitado |
+ Persona con discapacidad |
- Defecto de nacimiento |
+ Discapacidad congénita |
- Deforme |
+ Persona con discapacidad congénita |
- Enano |
+ Persona de talla baja + Persona con Acondroplasia |
- (el) Ciego |
+ Persona ciega + Persona con discapacidad visual |
- Semividente |
+ Persona con baja visión |
- (el) Sordo - Mudo - Sordomudo |
+ Persona sorda + Persona con discapacidad auditiva |
- Hipoacúsico |
+ Persona Hipoacúsica. Baja audición. Estas personas no son sordas, pueden compensar su pérdida auditiva con un sistema o mecanismo de amplificación. + Con limitación auditiva |
- Inválido - Minusválido - Tullido - Lisiado - Paralítico |
+ Persona con discapacidad física |
- Confinado a una silla de ruedas |
+ Persona usuaria de silla de ruedas |
- Mutilado |
+ Persona con amputación |
- Cojo |
+ Persona con movilidad reducida |
Tomada de: Guía para Entidades Públicas Servicio y Atención Incluyente
PROGRAMA NACIONAL DE SERVICIO AL CIUDADANO