Pasar al contenido principal
Avanzó en primer debate proyecto sobre nueva composición de comisiones del Congreso
08 Mayo 2018
Imagen Principal
Avanzó en primer debate proyecto sobre nueva composición de comisiones del Congreso

Fuente:Oficina de Información y Prensa

 

Bogotá, D.C., mayo 2018. El proyecto que regula la nueva composición de las Comisiones del Congreso que tienen en cuenta las curules otorgadas a la FARC por el Acuerdo de Paz y las que serán ocupadas por quienes logren la segunda mayor votación en las elecciones presidenciales, fue aprobado en primer debate, en la Comisión Primera de la Cámara.

 

La decisión de esa célula constitucional eliminó la prohibición inicial del proyecto de no incluir en Comisiones Primeras y Segundas a integrantes del partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC), desde el próximo 20 de julio.

 

El representante Carlos Abraham Jiménez, ponente y autor de la iniciativa, explicó que “los integrantes del movimiento político de la FARC, como los otros partidos para poder llegar a cualquier comisión tendrán que acreditar votos, es decir, que se incluirán en donde sus votaciones lo garanticen”.  

 

“Ampliamos nuevas curules en la Cámara y en el Senado, con los nuevos integrantes que va a tener el Congreso de la República”, anotó Jiménez, tras precisar que también habrá un nuevo congresista en la Comisión Primera del Senado, que será el candidato presidencial que quede de segundo en esos comicios y otro en la Comisión Primera de la Cámara, que será quien sea su fórmula a la Vicepresidencia.

 

Libertad política

 

El representante Jaime Buenahora celebró la aprobación de la iniciativa y dijo que con ello se garantiza que “los nuevos congresistas de la FARC tengan la libertad y competencia política para ganarse una curul en cualquier comisión”.

 

Álvaro Hernán Prada, del Centro Democrático, sector opositor del proyecto, dijo que las únicas comisiones que deberían ocupar los integrantes del movimiento FARC eran la de reparación de víctimas y de contratación para la paz, “que son las que les interesan de verdad”.

 

Durante la definición del proyecto, los representantes Telésforo Pedraza y Germán Navas propusieron regular el tema de las 16 curules para la paz que serán otorgadas a las víctimas en el futuro inmediato, lo cual fue pospuesto para ser integrado al texto del proyecto durante los tres debates que le restan a la iniciativa en su trámite legislativo obligatorio.

 

Luego de aprobar el proyecto que propone la nueva conformación de las Comisiones del Congreso de la República, que ahora se tramitará en la plenaria de la Cámara para su segundo debate, la comisión constitucional inició el debate del proyecto que ajusta los requisitos para que las personas naturales y grupos significativos de ciudadanos puedan inscribir candidatos a los cuerpos de elección popular y financiar sus campañas.

 

La discusión y votación de la iniciativa continuará este miércoles, desde las 10 de la mañana.

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto