
Las iniciativas fueron aprobadas en segundo debate por la plenaria de la Cámara de Representantes
Bogotá, 31 de julio de 2025 (Prensa Cámara). En las primeras sesiones de la última legislatura de este cuatrienio del Congreso de la República, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobó dos proyectos de ley en su segundo debate, uno que rinde honores a Pereira, capital de Risaralda y otro que exalta las tradiciones culturales de Baranoa, Atlántico.
Inicialmente se le dio el aval al proyecto de Ley con el cual la nación se asocia a la conmemoración de los ciento sesenta (160) años de fundación del municipio de Pereira, rinde homenaje a la ciudadanía Pereirana y se dictan otras disposiciones. De Acuerdo a la Representante Carolina Giraldo Botero, autora de la iniciativa, con esto se pueden priorizar recursos para avanzar en la competitividad y el turismo de esta región.
“Proyectos estratégicos como tener una planta de tratamiento de aguas residuales, que está en curso, pero queremos darle un impulso; también el archivo museo histórico para Risaralda; la conexión Pereira – Dos Quebradas; temas ambientales de promoción de los corredores biológicos; apostarle al capital social vía formación ciudadana; veeduría y conocer nuestra pereiranidad”, destacó la congresista risaraldense.
El otro proyecto es de autoría del representante atlanticense Dolcey Torres, que declara patrimonio nacional inmaterial la loa de los santos reyes magos del municipio de Baranoa, en el departamento de Atlántico. Celebración de más de 140 años que hace parte de la tradición cultural y religiosa, con una puesta en escena en vivo, realizada por más de 40 actores espontáneos propios del municipio de Baranoa, que se beneficiará gracias a este proyecto de ley.
De acuerdo al ponente, el representante Luis Carlos Ochoa Tobón, la idea es que con la iniciativa se incentive la promoción del evento cultural, que puede incrementar los ingresos del departamento y el municipio, de igual manera se permitirá que el Ministerio de las Culturas y los Saberes ayude al acompañamiento financiero y técnico para la preservación de esta tradición cultural.
Las dos iniciativas pasan a estudio del Senado de la República donde deben pasar dos debates más para convertirse en Ley.
Fuente: Jhon Contreras, periodista Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes