
Parlamentarios y delegados de más de 80 países, ONG’S Internacionales, organizaciones sociales y academia participan en la novena sesión del Grupo de Trabajo Intergubernamental sobre las Empresas Transnacionales.
Bogotá, 25 de octubre de 2023. (Prensa Cámara). Esta semana se reanudaron en Ginebra, Suiza, las negociaciones de Naciones Unidas para alcanzar un tratado sobre empresas y derechos humanos para regular en la legislación internacional de los derechos humanos, las actividades de las empresas transnacionales.
Por Colombia se destaca la participación de los representantes a la Cámara Alirio Uribe Muñoz y Carmen Ramírez Boscán, miembros de la Red Interparlamentaria Global, quienes junto a Miguel Urbán y Helmut Sholz del Parlamento Europeo; Sydney Mushanga, de la Asamblea Nacional de Zambia; Lilian Galán de la Cámara de Representantes de Uruguay; y Sonia Gutiérrez del Congreso de Guatemala, han hecho un llamado urgente a todos los Estados miembros de Naciones Unidas para que se impulse el proceso del Tratado Vinculante de Empresas Transnacionales y Derechos Humanos.
El objetivo de este Tratado Vinculante es poner fin a las carencias legales mundiales existentes en esta materia, garantizando que las empresas transnacionales rindan cuentas, se detenga la impunidad que se presenta a nivel global y local directa o indirectamente con sus empresas filiales y subsidiarias; quienes deben responder por los hechos que atentan contra la vulneración de los derechos de las personas, pueblos indígenas, comunidades locales, territorios y el ambiente.
“Hemos tenido casos en los cuales las empresas se fraccionan, eso impide que haya una responsabilidad solidaria, se requiere que todas las actividades a lo largo de la cadena de valor de las empresas transnacionales, tanto los agentes superiores como inferiores dentro de estas cadenas productivas, al igual que los financiadores y los bancos, tengan una responsabilidad solidaria”, dijo el representante Uribe durante su intervención.
Por su parte la representante Ramírez Boscán resaltó la importancia de promover el tratado. “Los siete parlamentarios delegados que atendemos la novena sesión del Grupo de Trabajo sobre Empresas y Derechos Humanos, llamamos a los Estados miembro a impulsar de manera urgente el Tratado Vinculante sobre Empresas Transnacionales y Derechos Humanos”
Se espera que esta discusión consolide un tratado que garantice el acceso a la justicia, la protección de los Derechos Humanos y la reparación integral a las víctimas y comunidades para reducir las condiciones de injusticia y desigualdad ante la globalización, que, en opinión de algunos sectores, ha generado anomalías de poder entre Estados, comunidades víctimas, individuos y empresas transnacionales.
Fuente: Oficina de Prensa Cámara, con información Oficina de Prensa Representante Alirio Uribe
Ver AQUÍ
Fuente: Oficina de Prensa Cámara, con información Oficina de Prensa Representante Alirio Uribe