
Durante la audiencia se discutieron las causas y consecuencias de la reciente escalada de violencia en el Catatumbo.
Bogotá, 6 de febrero de 2025 (Prensa Cámara). En la Asamblea de Norte de Santander, en Cúcuta, la Comisión Accidental de la Cámara de Representantes realizó una audiencia pública para analizar la crisis humanitaria y de seguridad en la región del Catatumbo. Esta sesión fue liderada por el coordinador, Duvalier Sánchez, y contó con la participación de líderes sociales, autoridades locales y representantes de comunidades del territorio.
Dentro de los aspectos prioritarios que debe tener en cuenta el gobierno para enfrentar la crisis en el Catatumbo, de acuerdo con la audiencia son:
1. Seguridad y presencia del Estado.
2. Atención humanitaria y desplazamiento forzado, protección para las más de 50,000 personas desplazadas debido al conflicto.
3. Garantías para los líderes sociales y comunidades. Espacios de diálogo entre el gobierno y las comunidades para diseñar estrategias de protección.
4. Revisión del proceso de paz con el ELN.
5. Estrategias de desarrollo socioeconómico, programas de sustitución de cultivos ilícitos con alternativas económicas sostenibles.
6. Infraestructura, acceso a servicios públicos y mejora en las vías de comunicación, entre otros.
En su intervención, el representante del Norte de Santander, Jairo Humberto Cristo, del partido Cambio Radical, propuso que los proyectos de inversión en el Catatumbo, necesitan de la creación de una gerencia exclusiva para supervisarlos. Destacó: "es importante que este mecanismo sea imparcial y esté libre de influencias políticas", además, agregó que se necesita crear un comité de seguimiento que incluya al Congreso y entidades de control como la Contraloría General, la Fiscalía y la Procuraduría.
El coordinador de la Comisión Accidental y Presidente de la Comisión de Derechos humanos, Duvalier Sánchez, destacó que, "la solución a la problemática no debe centrarse únicamente en el despliegue militar, sino que debe incluir inversiones significativas en desarrollo social, económico y educativo". Además, resaltó la importancia de fortalecer la presencia institucional en el Catatumbo, asegurando la protección de los derechos humanos y creando oportunidades que permitan a la comunidad superar las condiciones que han perpetuado el conflicto.
Esta audiencia buscó evaluar la efectividad de las acciones y recoger propuestas de la comunidad para enfrentar la crisis en el Catatumbo. Se espera que las conclusiones de esta sesión contribuyan a la formulación de políticas más integrales y sostenibles para la región.
Ver transmisión completa AQUÍ
Fuente: Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes.