
El propósito de este espacio es escuchar las opiniones de los actores vinculados al tema y alimentar la propuesta.
La audiencia pública se hará de manera virtual.
Comparte tus opiniones con los Hashtag #SiYoTrabajara6Horas y #JornadaLaboralDigna
El viernes 16 de octubre a las 9:00 AM se realizará una audiencia pública en la Comisión Séptima de la Cámara De Representantes, sobre el Proyecto de Ley 029 de 2020, que busca reducir la jornada laboral, de 48 a 36 horas semanales, manteniendo las garantías de los trabajadores.
Con esta iniciativa se pretende:
- Generar un nuevo turno de trabajo y reducir el desempleo.
- Mejorar la productividad y competitividad de la industria colombiana.
- Mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias.
- Más personas podrán desarrollar actividades educativas y lúdicas; y compartir tiempo de calidad con sus familias.
Algunas cifras de interés:
- En junio de 2020 la población desocupada en Colombia llegó a 4,5 millones de personas, 2,2 millones más que en el mismo mes de 2019.
- En las 13 ciudades capitales y en las áreas metropolitanas del país, se concentran 2,8 millones de personas desempleadas, 1,5 millones más que en el año anterior.
- En países que pertenecen a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCDE, que agrupa a algunas de las economías más avanzadas del mundo, el promedio semanal del tiempo laboral es de 37 horas.
Esta iniciativa, presentada por el representante de la Alianza Verde León Fredy Muñoz, fue elaborada con el acompañamiento de la academia y algunas asociaciones sindicales. Sus ponentes son los representantes Omar Restrepo de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) y Fabián Díaz, del partido Verde.
Información para periodistas:
Prensa León Fredy Muñoz Prensa Omar Restrepo Prensa Fabián Díaz
3014884741 3107757133 3003864950
prensa@leonfredym.co esteban.gomez@camara.gov.co fabiandiaz.legislativo@gmail.com