
Fue archivado en Comisión Sexta de la Cámara el proyecto de ley que pretendía regular las plataformas digitales de transporte con 11 votos positivos y 1 negativo.
Para el Congresista León Fredy Muñoz es una excelente noticia porque más de 850.000 familias del gremio taxista no perderán su patrimonio.
El Representante a la Cámara León Fredy Muñoz celebra que esta iniciativa haya sido archivada porque no equilibra la cancha entre taxistas y plataformas dueñas de aplicaciones digitales. Sustenta la necesidad de construir una ley con la comunidad que fortalezca el servicio de transporte público y no se convierta en capitalismo digital.
Dentro de los argumentos debatidos en la Comisión estos fueron algunos de los aspectos sustentados por el Congresista para archivar el proyecto de ley:
- Las plataformas son extranjeras, no pagan los mismos impuestos que si deben asumir las empresas de taxis. Además, son monopolios que ocasionan un incremento de vehículos, acaban con la movilidad y el medio ambiente.
- Ocasiona un impacto fiscal porque 223.000 taxistas invirtieron 22 billones en cupos que el Gobierno no tiene como indemnizar.
- El último articulado del proyecto no fue socializado con la ciudadanía.
- Faltaron conceptos del Ministerio de Hacienda
- La movilidad colaborativa es un eufemismo y no se define adecuadamente en el proyecto de ley.
Información para periodistas:
Prensa León Fredy Muñoz
Teléfono 3014884741