La Comisión Quinta de la Cámara de Representantes, en sesión de la fecha, archivó el proyecto de Ley sobre la regulación a la tala de árboles, en tanto que aprobaron en primer debate el proyecto de Ley 213 de 2020 Cámara: “Por medio del cual se declara de interés general la promoción y el desarrollo de sistemas de producción, distribución y consumo de productos de base agroecológica. La discusión del proyecto de Ley 300 Cámara: “Por medio de la cual se crea el programa Colombia reforesta y se dictan otras disposiciones”, fue aplazada.
El proyecto de Ley 085 de 2020 Cámara: “Por el cual se regula la tala de árboles en proyectos de desarrollo en Colombia”, iniciativa que fue debatida con ponencia negativa, del representante José Edilberto Caicedo Sastoque fue archivado con 14 votos por el sí y 3 por no.
La iniciativa, tenía por objeto evitar la tala de árboles en Colombia, como regla general y ordenar el trasplante y traslado de las especies arbóreas que no son compatibles con los diseños de los proyectos, garantizando en todo momento la adopción de los protocolos necesarios para su trasplante, traslado y cuidado. Siendo la excepción la tala de árboles enfermos o que, por su ubicación o estado, representen un peligro para la vida humana.
El representante José Edilberto Caicedo Sastoque explicó que: “Debo decir es que, este proyecto de Ley 085 de 2020 Cámara: ‘Por el cual se regula la tala de árboles en proyectos de desarrollo en Colombia’, es de autoría del representante Fabián Díaz Plata, es un proyecto que tiene 11 artículos, iniciativa que ya había sido radicado en la legislatura 2019 – 2020, pero fue archivado. Se radicó nuevamente … en términos generales este proyecto tiene por objeto evitar la tala de árboles en Colombia, como regla general, pero se circunscribe a las áreas urbanas y periurbanas, aunque un poco va a lo rural y vuelve y también ordena el trasplante y traslado de las especies arbóreas que no son compatibles con los diseños de proyectos urbanísticos…, sin duda alguna tiene una buena intención este proyecto…, pero este objetivo que plantea el proyecto de Ley, ya tiene una reglamentación que ha venido siendo aplicada de manera eficiente, que es el Decreto 1076 de 2015”…
Igualmente, los congresistas de la Comisión Quinta aprobaron en primer debate el proyecto de Ley 213 de 2020 Cámara: “Por medio del cual se declara de interés general la promoción y el desarrollo de sistemas de producción, distribución y consumo de productos de base agroecológica y se dictan otras disposiciones”. Acumulado con el Proyecto de Ley No. 544 Cámara de 2021: “Por medio del cual se promueve la agroecología en Colombia, se conforma la mesa técnica para la formulación de un Plan Nacional de Agroecología (PNA), se plantean estrategias e incentivos para la producción, comercialización, transformación y consumo de productos agroecológicos en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones”.
Los ponentes de la iniciativa, son los representantes a la Cámara Luciano Grisales Londoño, coordinador y Cesar Pachón Achury.
“La presente Ley tiene por objeto declarar de interés general la promoción y el desarrollo de la Agroecología en Colombia, conformar la mesa técnica para la creación del Plan Nacional de Agroecología (PNA) y formular estrategias de apoyo e incentivos económicos para la producción, comercialización, transformación y consumo de productos agroecológicos en el territorio nacional”.
“Declárase de interés general la promoción y el desarrollo de sistemas de producción, distribución y consumo de productos de base agroecológica, tanto en estado natural como elaborado, con el objetivo de fortalecer la soberanía y la seguridad alimentaria, contribuyendo al cuidado del ambiente y el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes rurales”.
El proyecto de Ley 300 de 2020 Cámara: “Por medio de la cual se crea el Programa Colombia Reforesta y se dictan otras disposiciones”, acumulado con el proyecto de Ley 364 de 2020: “Por medio del cual se promueve la siembra de árboles”, fue aplazada su discusión y será sometido a primer debate, en la próxima sesión de la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes.
Fuente: Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes
Fernando Urrego Lozano
Contacto 3214297392