
La Comisión Sexta de la Cámara pone lupa al transporte aéreo en Colombia
- 12/11/2025
Debates de control político buscan fortalecer la seguridad, conectividad y calidad del servicio aéreo en Colombia.
Bogotá, 12 de noviembre de 2025. (Prensa Cámara). La Comisión Sexta de la Cámara de Representantes, desarrolló dos debates de control político centrados en el estado actual del transporte aéreo en Colombia, con el objetivo de garantizar una operación más segura, eficiente y conectada en todo el país.
El primer debate, se enfocó en los avances para consolidar la operación internacional del aeropuerto, El Alcaraván, en Yopal. La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, explicó que la infraestructura ya permite el aterrizaje de aeronaves bajo estándares internacionales, como el Airbus 320, pero advirtió que aún se requiere trabajo conjunto con entidades como Migración Colombia, la DIAN, el ICA, la Aerocivil y las autoridades locales.
“El aeropuerto está en condiciones de recibir vuelos internacionales, pero necesitamos coordinación institucional para completar las adecuaciones y certificaciones necesarias”, señaló la ministra. De la misma forma, el representante, Hugo Archila, citante de este primer debate, destacó la disposición de los gobiernos departamentales y municipales: “tanto el gobernador de Casanare como el alcalde de Yopal, han manifestado su compromiso para realizar las inversiones que permitan habilitar el aeropuerto para rutas internacionales”.
En un segundo debate, los congresistas abordaron la situación general del transporte aéreo, exigiendo respuestas al Gobierno Nacional, la Aeronáutica Civil y las aerolíneas frente a temas como la seguridad operacional, la cancelación de tiquetes, el estado de las aerovías y la atención a los usuarios.
El representante, Hernando González, citante de este debate, enfatizó en la necesidad de fortalecer la formación de controladores aéreos y personal técnico, con el fin de garantizar la seguridad en todos los vuelos del país.
Por su parte, el director de la Aeronáutica Civil, José Henry Pinto Rodríguez, aseguró que el reto va más allá de la operación técnica: “debemos enfocarnos en mejorar la experiencia de los pasajeros y no solo en mantener el servicio”.
Con estas discusiones, la Comisión Sexta reafirma su compromiso con la supervisión y el fortalecimiento del sector aéreo colombiano, promoviendo una hoja de ruta conjunta entre el gobierno, las aerolíneas y los entes territoriales para mejorar la seguridad, la conectividad y la calidad del servicio aéreo en el país.
Fuente: César Fuquen - Periodista Oficina de Información y Prensa.




