
Agenda legislativa para la presente semana en la Cámara de Representantes
- 10/11/2025
Inicia con una audiencia sobre la inhibición hormonal del deseo sexual y plenaria discutirá las competencias de la jurisdicción agraria y rural.
Bogotá, 10 de noviembre de 2025. (Prensa Cámara). Una semana más de actividad legislativa, la que tienen proyectada para estos días los representantes, la cual inicia con la audiencia pública dispuesta por la Comisión Primera para este lunes, en donde se recibirán comentarios al proyecto de Ley Estatutaria No. 124 de 2025 Cámara, por medio de la cual se autoriza la inhibición hormonal del deseo sexual, como medida accesoria en delitos contra la libertad, integridad y formación sexual en menores de catorce (14) años.
Esta misma comisión, para el martes tiene agendado el proyecto de Ley Estatutaria No. 028 de 2025 Cámara, por medio de la cual se establece la obligatoriedad para los candidatos a presidencia, gobernaciones y alcaldías de participar, en debates públicos durante la campaña electoral de autoría de los representantes, Duvalier Sánchez Arango, Olga Lucía Velásquez Nieto, Elkin Rodolfo Ospina Ospina, Juan Camilo Londoño Barrera, Santiago Osorio Marín, Cristian Danilo Avendaño Fino.
La Comisión Segunda, ha programado en su agenda para el martes, entre otros temas, el estudio del Proyecto de Ley 337 de 2025 Cámara, 266 de 2024 Senado, por medio del cual el Congreso de la República, rinde homenaje y exalta la vida del maestro, Juan Bautista Madera Castro; declara, reconoce y exalta como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, el Encuentro Cultural la Pollera Colorá del municipio de Sincé, departamento de Sucre.
Asimismo, se abordará el proyecto mediante el cual se autoriza al Banco de la República, para emitir y poner en circulación, en el territorio nacional, una moneda metálica de curso legal, con fines conmemorativos o numismáticos, en homenaje a las tradicionales cuadrillas del municipio de San Martín, ubicado en el departamento del Meta.
En la Comisión Cuarta, la representante, Olga Lucía Velásquez, citó a debate de control político al ministro de Hacienda, Germán Ávila, con el fin de presentar y analizar el Informe de Gestión del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, titulado: “Evaluación y dictamen de las Memorias de Hacienda 2021–2022”.
Los dos principales proyectos que se discutirán en la Comisión Quinta son: el que establece medidas para la protección y repoblación del pez bocachico, y el proyecto, que regula la gestión integral de las invasiones biológicas, en concordancia con la Política Nacional para la Gestión de la Biodiversidad.
Entre tanto la Comisión sexta debatirá entre otros proyectos el que modifica el código nacional de tránsito terrestre, estableciendo medidas respecto a grúas y parqueaderos.
Y la Comisión Séptima se ha agendado el Proyecto de Ley No. 105 de 2025 Cámara, por medio del cual se adopta y regula el programa Estado Joven, para la dignificación de las prácticas laborales en las entidades públicas y se promueve la inserción laboral de los practicantes en el sector. En el mismo sentido, se discutirá otro proyecto que establece lineamientos para la promoción y garantía de entornos seguros y protectores para las mujeres, niñas, niños y adolescentes.
La sesión plenaria está citada para el martes 11 a la 1:00 p.m. En el orden del día figura de primero el proyecto de ley que determina las competencias de la jurisdicción agraria y rural, establece el procedimiento especial agrario y rural, con Mensaje de Urgencia.
Seguido se encuentra agendado el proyecto del estatuto especial de profesionalización para docentes y directivos docentes etnoeducadores al servicio del estado colombiano en desarrollo de la autonomía de los pueblos y comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras
En su orden la plenaria discutiría la iniciativa en la cual se dictan normas de reequilibrio e inclusión en el sector de las Culturas, las Artes y los Saberes”.
Fuente: Argemiro Piñeros – Periodista Oficina de Información y Prensa Cámara




