
La Comisión de Derechos Humanos celebra liberación de 17 colombianos retenidos en Venezuela
- 24/10/2025
Gracias al control político ejercido desde la Comisión de Derechos Humanos y a Audiencias de la Cámara de Representantes, 17 connacionales que permanecían detenidos en territorio venezolano sin proceso judicial alguno, recuperaron su libertad.
Bogotá, 24 de octubre de 2025 (Prensa Cámara). El pasado 24 de septiembre, durante un debate de control político convocado por esta comisión, se exigió al Gobierno Nacional, emprender acciones diplomáticas urgentes para garantizar la liberación de los colombianos retenidos de manera irregular por las autoridades venezolanas.
Los ciudadanos habían permanecido entre 11 y 15 meses privados de la libertad en la República Bolivariana de Venezuela, lejos de sus familias y sin un proceso judicial definido.
El presidente de la comisión, Representante, Juan Daniel Peñuela Calvache, sostuvo que, “el operativo diplomático fue confirmado por la Cancillería de Colombia y se realizó en el municipio de Pedro María Ureña, estado Táchira, como resultado de las gestiones conjuntas entre los gobiernos de Colombia y Venezuela”.
Según la información oficial, alrededor de 20 colombianos permanecen privados de la libertad en ese país, bajo seguimiento consular.
El vicepresidente de la comisión, Representante, Germán Rozo Anís, hizo un llamado a la canciller, Rosa Yolanda Villavicencio Mapoy, para que informe de manera clara y oportuna el estado de los connacionales que aún se encuentran detenidos, así como las acciones humanitarias y consulares destinadas para asistirlos.
“Nos embarga la alegría por el retorno de este grupo de connacionales a la libertad. Nos unimos con sus familias en la Comisión de Derechos Humanos para clamar por su libertad, y hoy hemos sido escuchados. Agradecemos al presidente, Gustavo Petro, por su atención y compromiso. Hoy la bandera de Colombia ondea con más fuerza por nuestra gente”, expresó el Representante, Germán Rozo Anís, quien ha acompañado de cerca esta causa humanitaria.
Dicho resultado reafirma el compromiso de la Comisión de Derechos Humanos y Audiencias de la Cámara de Representantes con la defensa de los derechos humanos de los colombianos dentro y fuera del país, y evidencia que el ejercicio de control político puede traducirse en acciones concretas y resultados reales para la ciudadanía.
Fuente: Mesa Directiva
Comisión de Derechos Humanos y Audiencias
Presidente: Juan Daniel Peñuela Calvache.
Vicepresidente: Germán Rogelio Rozo Aníz.
Secretaria: Amanda Arce.




