
Litoral Pacífico: propuesta de un nuevo departamento, se discutió en la Cámara
- 15/10/2025
En la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, se discutió la propuesta de crear el departamento número 33 del país, que tendría como capital a Buenaventura y estaría integrado por 13 municipios más.
Bogotá, 15 de octubre de 2025 (Prensa Cámara). La iniciativa generó distintas opiniones como la del congresista, Juan Daniel Peñuela, quien propuso archivar el proyecto, acción que no prosperó tras una reñida votación de 16 votos a favor y 14 en contra.
Al respecto, el congresista, Peñuela resaltó: “no se cumplió el primer objetivo, pero no dejaremos que se haga demagogia, que se generen falsas ilusiones a las comunidades con soluciones irreales. Además, tampoco permitiremos que debiliten al departamento de Nariño al quitarle municipios”.
Por su parte, los argumentos de quienes impulsan la propuesta del Litoral Pacífico están relacionados con autonomía administrativa y mayor ejecución de recursos económicos que podrían tener los 14 territorios contemplados.
“Estos municipios de la ribera del Pacífico han sido olvidados históricamente, por eso consideramos que con la creación de este departamento dignificaríamos la vida de casi 900 mil habitantes”, manifestó, Cristóbal Caicedo, Representante del Valle del Cauca por el Pacto Histórico.
Asimismo, para el congresista por la curules de paz, Gerson Montaño Arizala, la poca inversión que reciben las poblaciones más alejadas de las ciudades capitales, ha generado el atraso social y en infraestructura. “Por ejemplo, en Nariño, donde la población del Pacífico representa el 30%, apenas las trasferencias que llegan por parte de la Gobernación no superan el 7% de los recursos”, concluyó Montaño.
Cabe destacar que dentro de los 14 municipios contemplados para el Litoral Pacífico están: Buenaventura como capital, tres que hoy pertenecen al Cauca (López de Micay, Guapi y Timbiquí) y otros 10 que se sitúan en Nariño, algunos de ellos Tumaco y El Charco.
Por ahora, el proyecto empezará su discusión y tendrá que superar en total ocho debates para cumplir su objetivo de ser Ley de la República.
Fuente: César Vecino, Periodista - Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes.




