Herramientas de accesibilidad

Visitas: 86
Angélica Lisbeth Lozano Correa

Angélica Lisbeth Lozano Correa

Período Constitucional
2014 - 2018
Icono Circunscripción

Circunscripción

BOGOTÁ
Comisión Constitucional

Comisión Constitucional

Otras comisiones y grupos
Otras Comisiones y Grupos Interparlamentarios
Comprende a otras comisiones como son las Legales, Especiales y Accidentales
Votos

Votos

No disponible

Perfil

Nació el 07 de mayo de 1975 en la ciudad de Bogotá.

Abogada de la Universidad de la Sabana y magister en Gerencia y Práctica del Desarrollo de la Universidad de los Andes, también fue becaria del Instituto Nacional Demócrata (NDI) en el programa de fortalecimiento a los partidos, y del Departamento de Estado de los Estados Unidos sobre gobierno local y estatal.

 

Actividad Laboral:

Concejala de Bogotá en el periodo 2012 – 2013, Alcaldesa Local de Chapinero 2005 – 2008, Coordinadora de la Mesa de Género de la Cooperación Internacional en Colombia como consultora de Naciones Unidas, y voluntaria universitaria de Opción Colombia, donde cumplió funciones de inspectora de Policía y asesora jurídica de la Alcaldía de Puerto Nariño (Amazonas).

Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2014 – 2018 por la ciudad de Bogotá, por el partido Alianza Verde, gracias al apoyo de 31.419 ciudadanos. Es integrante de la Comisión Primera de Asuntos Constitucionales y en el periodo de 2014 hasta el 19 de octubre de 2016 perteneció a la Comisión de Investigación y Acusaciones.

La prioridad en su trabajo legislativo ha sido la lucha contra la corrupción, la discriminación, la defensa de los derechos humanos, la equidad de género, la diversidad y la inclusión.

Desde el 2017, lidera la Consulta Anticorrupción, iniciativa que tuvo el mayor respaldo ciudadano en la historia del país, alcanzando 4’312.653 firmas. El objetivo es llevar la consulta a las urnas los 7 mandatos anticorrupción, con los que se pretende prevenir y castigar este delito en Colombia.

Como congresista fue autora de la ley que garantiza y reconoce el derecho prestacional de pago de prima de servicios para las trabajadoras y los trabajadores domésticos. Asimismo, de la que elimina el requisito de libreta militar para acceder a cualquier trabajo formal o graduarse de la universidad, y de la ley que estimula uso de la bicicleta para mitigar impacto ambiental y mejorar movilidad urbana.

Proyecto de ley

Control político

Informes

Consulta Ciudadana 

Declaraciones  Ley  2013 de 2019

Periodo

Comisiones por período constitucional

Correo
angelica.lozano@camara.gov.co
Teléfono
(57+1) 4325100 ext: 3382 - 3383
Oficina
332B-333B Ed. Nuevo Congreso
Señal en vivo Facebook Instagram Twitter/X YouTube TikTok Canal Congreso

Este sitio web usa la tecnología de cookies propias  para proveer una experiencia al usuario en su navegación. Si continúas en el sitio web, estás aceptando nuestra Política de Cookies.

Conoce de Nuestras políticas: Términos y condiciones de uso del sitio  /   Política de Protección de Datos Personales