Pasar al contenido principal
230 mil millones de pesos ya están comprometidos para la Vía del Renacimiento
06 Agosto 2021
Imagen Principal

Después de treinta años de olvido del gobierno nacional a dos regiones del suroriente de Antioquia y del oriente y Magdalena caldense cuando se construyó la entonces mal llamada autopista Medellín – Bogotá, los habitantes de estas regiones tienen esperanzas de reactivar su economía, además mejorar su calidad de vida, mayor alternativa de movilización y mayores posibilidades para el sector agropecuario.

 

Durante su carrera política, el representante a la Cámara Félix Chica ha sido gestor del mejoramiento de esta vía. Se han realizado cuatro carreras ciclísticas con el fin de reavivar la economía y reconocer a una población que pedía la intervención del Estado, de la misma manera se han realizado dos caravanas del renacimiento para cumplir el mismo objetivo.

 

Desde su llegada al Congreso de la República, el representante Félix Chica, ha fortalecido la gestión en INVIAS y DNP, logrando la consecución de recursos para esta importante vía.

 

El día de hoy en Bolombolo, corregimiento de Venecia, el Presidente de la República Iván Duque, la Ministra de Transporte Ángela Orozco, el director de INVIAS Juan Esteban Gil y el gobernador de Caldas Luis Carlos Velásquez firmarán el convenio que hace oficial el otorgamiento de 230 mil millones para la vía Sonsón-Dorada y los conectores viales Riosucio-Jardín y Supía-Caramanta, y 30 mil millones más para el tramo Caramanta-Jardín, para una inversión total 290 mil millones.

 

El representante a la Cámara Félix Chica y el diputado de Caldas Diego Cardona, también hacen presencia en el evento por su reconocida e importante gestión para la Vía del Renacimiento.

 

Gracias por su lectura y difusión Contacto:

Facebook: Félix Chica Correa

Instagram: @chicacorreafelix

Twitter: @felixchica

 

 

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto