Pasar al contenido principal
Proyectos sociales que retomarán discusión con el inicio de las sesiones ordinarias
07 Marzo 2022
Imagen Principal

El 16 de marzo el Congreso de la República iniciará el periodo de sesiones ordinarias, y la comisión séptima discutirá diferentes leyes sociales en pro del beneficio de los colombianos. La primera en la lista va a encaminada al bienestar y la salud de las mujeres, pues cerca de 4 millones han sido diagnosticadas con endometriosis y no cuentan con una atención especial para dicha patología.

 

El representante por Bogotá del partido Alianza Verde, Mauricio Toro, manifestó que hay mujeres que se están enfermando de cáncer, mujeres que están siendo mutiladas porque al no conocer la enfermedad les diagnostican mal y esto les generan infertilidad, por eso se debe lograr sacar este proyecto adelante para defender el derecho a la vida, pero sobre todo el derecho de tantas personas menstruantes en Colombia.

 

Otro de los proyectos al que se le dará prioridad tiene que ver con el apoyo económico para los menores de edad que perdieron a sus padres o cuidadores como consecuencia del covid, esta ley social que pasará a primer debate busca dar una transferencia mensual no inferior al 25% del salario mínimo legal vigente así como un acompañamiento psicosocial constante.

 

La comisión de lo social también atenderá el proyecto de ley que busca en tercer debate fomentar la generación de empleo.

 

El proyecto plantea  para los cesantes el pago de salud y pensión sobre un salario mínimo por 6 meses y la transferencia económica de dos salarios mínimos como se estableció durante la pandemia, también beneficios económicos para personas que realizan actividades en el núcleo familiar, afirmó Irma Luz Herrera Representante por Bogotá del partido Mira.

 

De ser aprobado el proyecto en todos los debates y convertirse en ley de la república los colombianos tendrán la posibilidad de aspirar a empleos públicos o privados sin importar que el diploma de grado se encuentre en trámite.

 

 

Fuente: Oficina de Prensa Cámara de Representantes

Comunicado de Prensa de: Tatiana Ahumada Bolívar

 

 

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto