Pasar al contenido principal
Pasó en primer debate el Presupuesto General de la Nación 2024
20 Septiembre 2023
Imagen Principal

Sectores destacaron que hubo un incremento frente al presupuesto del año anterior.

 

Bogotá, D.C. 20 de septiembre de 2023 (Prensa Cámara). Las comisiones económicas del Congreso de la República aprobaron en primer debate el Presupuesto General de la Nación para 2024 por un monto de $502,6 billones, lo que significa un incremento de 18,9% con respecto al de 2023.

 

Para la representante a la Cámara Olga Lucía Velásquez, coordinadora ponente del proyecto de 86 artículos, lo que se pretende es avanzar en dar cumplimiento al Plan Nacional de Desarrollo. “El gobierno está siendo coherente y así lo demuestra con un presupuesto que le apuesta a la transición energética responsable y progresiva, que genere mayor productividad, aumentando el recaudo tributario con equidad”, manifestó y calificó como novedoso que se prioricen proyectos de impacto regional e inversión por $99 billones.

 

Por primera vez, de acuerdo a la congresista, el presupuesto concentra más del 60% en sectores vitales, priorizando al sector educativo con $70,44 billones, Salud con $61.5 billones; Defensa con $55.5 billones, Hacienda con $49.2 billones, Trabajo con $45,4 billones, Transporte con $17 billones e Inclusión Social con 15.1 billones de pesos.

 

Frente al seguimiento sobre los recursos que se aprueban, la representante resaltó los artículos 76 y 77 dan herramientas presupuestales que permitirán controlar ingresos y gastos.

 

El proyecto de presupuesto, ahora deberá surtir una nueva discusión en las plenarias de la Cámara de Representantes y el Senado.

 

 

Fuente: Oficina de Prensa Cámara de Representantes con información de la oficina de comunicaciones de la representante Olga Lucía Velásquez

 

 

 

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto