
El reconocimiento se hizo a la entidad educativa española por su aporte a la educación profesional en Colombia mediante las modalidades virtuales y presencial que viene desarrollando en 14 años en el país.
Bogotá , octubre 8 de 2025. (Prensa Cámara). En ceremonia especial realizada en el Salón Elíptico del Congreso de la República, se adelantó la entrega de la máxima condecoración , Orden Simón Bolívar, que se otorga a ciudadanos y entidades que por su labor se destacan en favor de las comunidades que en este caso por la educación, fue merecedor la Corporación Universitaria de Asturias que hace parte de la Red Summa, que la conforman con universidades de España, Estados Unidos, México, Argentina y Colombia.
El citado galardón fue propuesto por el Representante a la Cámara por el Valle, Hernando Gonzáles, Partido Cambio Radical, quien desde la Comisión Sexta, viene apoyando los temas de educación y en este caso, con especial atención, al señalar que dicha universidad española, viene apoyando a los jóvenes de escasos recursos especialmente con becas como también ofreciendo bajos precios para el pago de semestres académicos en las distintas carreras profesionales, facilitando así el ingreso a la capacitación de manera virtual accediendo a cualquier hora del día para su proceso de formación y facilitando también a quienes trabajan.
“Este es un digno ejemplo de apoyo de una entidad educativa para quitarle a la delincuencia a los jóvenes y ofrecerles la opción de estudio que les traerá progreso, desarrollo profesional y paz para permitirles un futuro promisorio en nuestro país que clama oportunidades para la juventud “, dijo el congresista en su intervención, recalcando que “Yo estoy donde estoy, porque alguien me dio la oportunidad de estudiar, ya que mis condiciones económicas no me lo permitían, pero gracias a esa mano amiga he llegado donde no me imaginaba y esto es un ejemplo que debe seguir la juventud”.
La condecoración fue otorgada al señor, Carlos Pérez Castro, Presidente con Consejo Superior de la Corporación Universitaria de Asturias y miembro fundador de la Red Summa.
Fuente: Ricardo Cáceres Acosta – Oficina de Información y Prensa