Pasar al contenido principal
Turismo en Colombia, agenda transversal con otras entidades del gobierno, ¿para dónde vamos?
01 Abril 2025
Imagen Principal

 

Cuatro carteras del orden nacional respondieron al debate en control político para el sector del Turismo.

 

Bogotá, 1 de abril de 2025 (Prensa Cámara). Con la presencia de la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Lena Estrada, la ministra de Cultura de las Artes y Saberes, Yannai Kadamani, el Viceministro General del Interior, Jaime Berdugo y Juan Manrique Camargo Viceministro de Comercio, Industria y Turismo, comenzó el debate general de temas críticos para el sector del Turismo.

 

Desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo se viene implementando políticas en el mejoramiento del sector como los programas de infraestructura, prevención y promoción, las líneas de desarrollo de proyección del Turismo Sostenible y los ejes fundamentales que se representan en el plan sectorial, esperando las demás entidades del gobierno alineen esfuerzos para hacer crecer el sector.

 

Por otro lado, de la jornada legislativa, la Ministra de Cultura, Artes y Saberes se pronunció al respecto hablando de las políticas públicas hacia el turismo cultural, el 40% de presupuestal siendo asignado a las ciudades intermedias, para crecer en las dinámicas que está cartera en conjunto quieren implementar.

 

Jaime Raúl Salamanca, Presidente de la Cámara de Representantes y Representante por Boyacá; señaló que ya pasó tiempo suficiente para que el Gobierno Nacional nombre al Ministro de Turismo, ya que esta cartera necesita seguir adelante con los planes de desarrollo donde no es tan notorio su funcionamiento en apoyo a los territorios.

 

Por otro lado, Daniel Carvalho Mejía Representante de Antioquia por centro democrático citante a este encuentro expresó lo siguiente: “El sector del turismo viene presentando reformas para nutrir al Registro Nacional del Turismo RNT – las plataformas digitales son a hora el servicio de alojamiento a las viviendas turísticas”.

 

Al finalizar este control político el Viceministro Jaime Berdugo Pérez, expuso un balance general sobre el delito de la trata de personas del cual se crea el COAT, que es el comité que contrarrestará este delito con participación de varias entidades del Estado, ayudando esto a mitigar las problemáticas sociales que afronta el Turismo.

 

Fuente: Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes

 

 

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto