
Temas de diferente interés nacional discutirá esta semana la Cámara de Representantes
- 17/11/2025
La Jurisdicción Agraria en plenaria, la Reforma Tributaria en las económicas y debate a las empresas de telecomunicaciones de celulares en la sexta, están en la agenda.
Bogotá, 17 de noviembre de 2025 (Prensa Cámara). Una agenda variada e importante en la actividad legislativa es la que tiene para la presente semana la Cámara de Representantes, en sus diferentes instancias, comenzando este martes por la plenaria, la cual retomará el proyecto N° 398 de 2024 Cámara, 183 de 2024 Senado, sobre la implementación de la Jurisdicción Agraria y Rural.
El proyecto, que ya viene agendado en la plenarias pasadas, es de autoría del Gobierno Nacional, con el respaldo de varios representantes como, Erick Adrián Velasco Burbano, Jairo Reinaldo Cala Suárez, Gabriel Becerra Yáñez, Gildardo Silva Molina, Jorge Andrés Cancimance López, Pedro José Suárez Vacca, Etna Tamara Argote Calderón, David Ricardo Racero Mayorca, Karen Astrith Manrique Olarte, Flora Perdomo Andrade, Aníbal Gustavo Hoyos Franco, Jhon Fredi Valencia Caicedo, Pedro Baracutao García Ospina, John Jairo González Agudelo, Luis Alberto Albán Urbano y Jorge Hernán Bastidas Rosero.
Otro de los temas centrales de la discusión esta semana será el proyecto de la ley de financiamiento, la cual se discute de forma conjunta con las comisiones económicas, para lo cual están citados los representantes el miércoles en la mañana.
Por otras comisiones, la primera programó el proyecto de Ley Estatutaria No. 219 de 2025 Cámara, que reconoce el derecho a defender derechos, de autoría de los representantes, Gabriel Becerra Yañez, Carmen Felisa Ramírez Boscán, Gildardo Silva Molina, Jorge Andrés Cancimance López, Dorina Hernández Palomino, Etna Tamara Argote Calderón, Gabriel Ernesto Parrado, entre otros. Un segundo proyecto es la Ley Estatutaria No. 300 de 2025 Cámara, por medio de la cual se establecen medidas para el fortalecimiento de las veedurías ciudadanas, promoviendo el control social y se dictan otras disposiciones.
La Comisión Sexta, el martes, realiza el debate de control sobre gestión de los operadores de telecomunicaciones a los cuales se le otorgaron los permisos para el uso del espectro y en particular la fusión aprobada la semana anterior de Tigo y Movistar, para lo cual se citó a la superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque.
A su turno, la Comisión Quinta, adelantará la audiencia pública para conocer la posición del gobierno, la academia, los gremios y demás interesados en el Proyecto de Ley 432 de 2025 Cámara, de regulación y democratización del sector eléctrico.
Fuente: Argemiro Piñeros - Periodista Oficina de Información y Prensa Cámara




