
Desde la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes, en cabeza del Representante Ciro Fernández, se avaló la creación de una subcomisión que se encargará del seguimiento, vigilancia y control de las líneas de crédito blandas.
El Representante a la Cámara por Santander, Ciro Fernández, reclamó al Ministerio de Agricultura y a FINAGRO, por la ligereza con la que se está tomando el asunto de la designación de recursos en las líneas de crédito blandas como “Colombia Agro Produce”.
La Línea de Crédito Blando es un instrumento creado por FINAGRO, con tasas, plazos y condiciones especiales, cuya finalidad es la de apoyar a los productores del campo y garantizar la cadena de producción y abastecimiento de alimentos, en todo el país, en medio de la pandemia del COVID – 19.
En el marco de esta crisis se detectó un manejo poco sensato de los recursos, pues el 90% de los recursos de esta línea de crédito llegó a las manos de grandes empresas de la agroindustria desplazados así a las verdaderas víctimas que son los campesinos de Colombia.
El congresista hizo especial énfasis en replantear la posición del país frente a la firma de la resolución de la ONU la cual reconoce los derechos de los campesinos, la cual fue firmada por 121 pises. “Vemos el presupuesto generoso que tiene el Gobierno para los campesinos, entonces por qué no replantear el tema para incluirnos también en esos 121 países comprometidos con el campo”, expresó el Representante.
Debido a esto se hizo necesaria la intervención de la comisión quinta, en cabeza del representante Ciro Fernández, quien envió la citación al señor Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, y al Presidente de FINAGRO, Dairo Ayiber Estrada con el fin de que le explicaran a Colombia el motivo de sus actuaciones.
También asistieron el Contralor delegado para el sector agropecuario, Gabriel Romero, quien reconoció las intenciones de modificar elementos de la línea especial de crédito que planteo el Ministerio, y compartió cifras y datos que ayudaron a entender a los asistentes el contexto de la actual situación. Por su parte, el Procurador delegado de tierras y medio ambiente, Diego Trujillo, mostró su preocupación por la realidad que vive el campo colombiano y la fragilidad de las políticas públicas que se crean entorno a este.
La propuesta del Representante Ciro Fernández, fue aplaudida por los congresistas y obtuvo una masiva participación quedando constituida como la Subcomisión de Seguimiento y Vigilancia a las líneas de Crédito FINAGRO.
Fuente:Oficina de prensa Representante a la Cámara por Santander, Ciro Fernández