
Como presidente de la corporación fue escogido el representante Julián López, como primer vicepresidente asumió Juan Sebastián Gómez y en la segunda vicepresidencia quedó Daniel Carvalho.
Bogotá, 20 de julio de 2025 (Prensa Cámara). La plenaria de la Cámara de Representantes escogió en la noche de este domingo la última mesa directiva de esta legislatura, la cual quedó conformada por los representantes Julián López (Partido de La U) como presidente, Juan Sebastián Gómez (Nuevo Liberalismo) como primer vicepresidente y como segundo vicepresidente a Daniel Carvalho (Verde Oxígeno).
En la sesión, el nuevo presidente aseguró que, “seré un garante de todos los derechos de la plenaria, es un honor inmenso, la confianza que han depositado en mi como presidente, es un compromiso”. También invitó al presidente Gustavo Petro a que “siga su lucha por mejorar la vida de millones de colombianos”.
López dijo que su presidencia será la tribuna para el suroccidente del país por sus luchas. Destacó que escuchará a todos los sectores. Indicó que su compromiso es seguir desarrollando la Constitución, buscar la justicia social en todo el país y así luchar contra la pobreza, “el reto que tenemos es cerrar esas brechas”. Resaltó con todos.
Sobre la agenda legislativa sostuvo que discutirán temas de importancia para el país como es acompañar la agenda del gobierno, la nueva ley de paz total, la ley de competencias, la reforma a la cultura y la ley que regula la inteligencia artificial, entre otros temas. Dijo que la Cámara será crítica y con criterio por lo que se seguirán con los debates de control político.
El presidente saliente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca, destacó en sus palabras tras la entrega del cargo el avance de 229 iniciativas legislativas debatidas y aprobadas durante su gestión.
El representante boyacense subrayó que el principal reto de la nueva mesa directiva será mantener la unidad con la que se ha venido trabajando. “El país está cansado de la polarización. El desafío es continuar por la senda de la unidad”, expresó.
Durante su intervención, Salamanca también resaltó la importancia de mantener la presencia territorial como una vía constructiva y productiva en beneficio de todos los colombianos, siempre dentro del marco democrático.
Asimismo, hizo un llamado a seguir articulando acciones en torno a un plan de trabajo inmediato que continúe transformando comunidades. Al cierre de su discurso, enfatizó que solo con compromiso, fuerza y responsabilidad se lograrán avances reales, dando debates con altura.
Fuente: Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes