Herramientas de accesibilidad

Visitas: 48
Monica Liliana Valencia Montaña

Monica Liliana Valencia Montaña

Período Constitucional
2018 - 2022
Icono Circunscripción

Circunscripción

VAUPÉS
Comisión Constitucional

Comisión Constitucional

Otras comisiones y grupos
Otras Comisiones y Grupos Interparlamentarios
Comprende a otras comisiones como son las Legales, Especiales y Accidentales
Votos

Votos

No disponible

Perfil

Mujer indígena oriunda del pluriétnico y multicultural municipio de Mitú. Vivió su niñez en la comunidad de Piracuara, ubicada en el gran resguardo indígena del Vaupés, lugar donde aprendió a habar la lengua Tukano y a conocer su cultura ancestral. 

Gran parte de sus estudios académicos de primaria y bachillerato los realizó en la ciudad de Mitú. Posteriormente, estudió Antropología en la universidad Externado de Colombia con el claro objetivo de comprender la dinámica social y cultural de los pueblos indígenas en su territorio, ambiente en el cual interactúan los seres humanos con la naturaleza.

 

Durante su trayectoria laboral, su esfuerzo ha estado dirigido a construir procesos socio culturales con las comunidades indígenas, visibilizados en el desarrollo de sus tareas como gestora social municipal de Mitú (2012-2015), y luego como Asistente en la Cámara de Representantes (2014-2016), espacios que le permitieron impactar positivamente el bienestar social de diversos grupos poblacionales multiculturales que habitan Mitú, atendiendo con mayor enfoque la niñez y el adulto mayor.

 

Representante a la Cámara en el periodo constitucional 2018 – 2022, por el departamento del Vaupés, obtuvo 1.417 sufragios, integrante de la Comisión Sexta Constitucional, la Comisión de la Mujer y de las Comisiones Accidentales de Juventudes y del Frente Parlamentario contra el Hambre, igualmente forma parte del grupo Parlamentario de Amistad entre la Cámara de Representantes y la Asamblea Nacional Francesa. 

Busca fortalecer su gestión socio cultural a través de su labor legislativa, donde trabajará de la mano del Gobierno Nacional y de los líderes indígenas para proteger y conservar el territorio y las costumbres milenarias de los 27 grupos étnicos que habitan el Vaupés, salvaguardando su identidad y pertenencia, y potenciando desde el territorio, el cuidado de la selva y el desarrollo ecoturístico de la región.

Proyecto de ley

Control político

Informes

Consulta Ciudadana 

Declaraciones  Ley  2013 de 2019

Periodo

Correo
monica.valencia@camara.gov.co
Teléfono
(57+1) 8770720 ext: 3174 - 3175
Oficina
MZ Norte 3 Edificio Nuevo Congreso
Señal en vivo Facebook Instagram Twitter/X YouTube TikTok Canal Congreso

Este sitio web usa la tecnología de cookies propias  para proveer una experiencia al usuario en su navegación. Si continúas en el sitio web, estás aceptando nuestra Política de Cookies.

Conoce de Nuestras políticas: Términos y condiciones de uso del sitio  /   Política de Protección de Datos Personales