Pasar al contenido principal
El congreso buscará decir no al Fraking en Colombia  
28 Julio 2025
Imagen Principal


Con apoyo de diferentes bancadas y con presencia de la ministra de medio ambiente Lena Yanina Estrada, fue radicado el proyecto de ley que busca prohibir la práctica de explotación de hidrocarburos denominada Fraking.


 
Bogotá, 28 de julio de 2025 (Prensa Cámara). Esta será la sexta vez que este proyecto haga trámite en el Congreso de la República, ya que desde el año 2019 se viene buscando prohibir esta práctica de extracción de petróleo y gas en el país.

 

El fracking, también conocido como fracturación hidráulica, es una técnica para extraer petróleo y gas natural de rocas de baja permeabilidad, las cuales no permiten que los hidrocarburos fluyan libremente. Consiste en inyectar agua, arena y aditivos químicos a alta presión en la roca para crear fracturas y facilitar la salida del gas y el petróleo.

 

El representante por Antioquia y miembro de la coalición Pacto Histórico, Alejandro Toro, manifestó la importancia de avanzar con esta iniciativa en pro del cuidado del agua. Además, resaltó que esta es una de las promesas que, desde campaña, ha promovido el gobierno del presidente Gustavo Petro.

 

Por su parte, Lena Yanina Estrada, ministra de Medio Ambiente, confía en el buen ambiente del Congreso para lograr que esta vez el proyecto avance, pues resaltó el compromiso del legislativo con la aprobación de iniciativas de gran impacto para el país.

 

Hay que destacar que, en varios países del mundo, como Francia, Alemania y España, esta práctica ha sido prohibida debido a su impacto negativo en las fuentes hídricas y el daño a los ecosistemas naturales.

 


Fuente: Luis Miguel Moyano, periodista Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes

 

 

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto