Pasar al contenido principal
Congreso pone la lupa sobre una tragedia que se vive en silencio: la violencia intrafamiliar
16 Mayo 2025
Imagen Principal

 

Estas situaciones no solo afectan la integridad física y emocional de las víctimas, sino que también amenazan el bienestar y el desarrollo de las futuras generaciones. 

 

Bogotá, D.C. 16 de mayo de 2025 (Prensa Cámara). El Representante a la Cámara Luis Miguel López liderará el próximo miércoles 21 de mayo un debate de control político en la Comisión de Derechos Humanos, centrado en el aumento alarmante de la violencia intrafamiliar y los delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes en Colombia. La proposición responde a cifras estremecedoras: entre enero y octubre de 2023, Medicina Legal registró más de 6.700 casos de lesiones no fatales y 15.102 exámenes por presunto delito sexual en menores de edad.

 

El debate contará con la citación a los Ministros del Interior, Justicia, Salud y Defensa, así como a la Fiscalía, Procuraduría, Defensoría, Policía Nacional e ICBF, a quienes se les ha requerido información precisa sobre las acciones adelantadas para prevenir, atender y sancionar estos crímenes. El objetivo es claro: exigir respuestas concretas y compromisos reales para proteger a las víctimas y detener esta tragedia silenciosa que se vive en miles de hogares.

 

 

“El Estado no puede seguir siendo espectador. Esta crisis exige respuestas urgentes, articuladas y eficaces”, afirmó el Representante López, reiterando su compromiso con la niñez y la familia colombiana, y advirtiendo que la protección de los más vulnerables debe ser una prioridad moral y legislativa.

 

 

Fuente: Prensa Comisión de Derechos Humanos Cámara de Representantes

 

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto