
- Legisladores de siete países estarán, en el Congreso de Colombia, discutiendo alternativas para promover la transición energética justa en el bioma amazónico.
- La reunión, el 21 de agosto, se da en medio de un esfuerzo coordinado entre congresistas de Perú, Colombia, Brasil y Ecuador quienes recientemente presentaron proyectos de ley simultáneos pidiendo el fin de la explotación de hidrocarburos en la Amazonía.
- El evento tendrá lugar en el marco de la reunión de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), en Bogotá.
Bogotá, 19 de agosto de 2025 (Prensa Cámara). El próximo jueves 21 de agosto de 2025, el Congreso de la República de Colombia será sede de la tercera y última audiencia pública de la investigación parlamentaria sobre la situación de la explotación de petróleo y gas en la Amazonía, sus impactos socioambientales y las alternativas para avanzar hacia una transición energética justa en la región.
La audiencia contará con la participación de los miembros del Comité Amazónico de la red Parlamentarios por un Futuro Libre de Combustibles Fósiles, encabezados por los representantes a la Cámara Andrés Cancimance y Juan Carlos Losada (Colombia), junto a legisladores de Brasil, Perú, Ecuador, Bolivia, Venezuela y Canadá.
Este encuentro se llevará a cabo en el marco de la reunión de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), un espacio intergubernamental clave para la coordinación de políticas en los ocho países que comparten este bioma. La coincidencia entre ambos eventos busca reforzar el diálogo político regional y la necesidad de acciones conjuntas para enfrentar la crisis climática.
“La Amazonía no es solo el corazón ambiental de Sudamérica, es un pilar de la estabilidad climática mundial. Esta audiencia es una oportunidad para proponer soluciones reales, detener la expansión fósil y garantizar un futuro de vida para la región”, afirmó el representante Juan Carlos Losada.
“La Amazonía enfrenta una encrucijada histórica: seguir el camino de la dependencia de los combustibles fósiles o avanzar hacia un modelo de desarrollo que respete la vida, la cultura y el clima. Esta audiencia es un paso fundamental para escuchar a las comunidades, revisar la evidencia y construir propuestas que garanticen un futuro sostenible para la región y sus pueblos,” agregó el congresista Cancimance.
Compromiso regional por la Amazonía
El evento será abierto al público, con participación presencial y transmisión en línea, previa inscripción. La audiencia reunirá no solo a parlamentarios de la región amazónica, sino también a representantes de la sociedad civil, organizaciones ambientales y líderes de comunidades indígenas, quienes compartirán sus perspectivas y propuestas para frenar la expansión de la frontera fósil y fortalecer alternativas de desarrollo sostenible en la Amazonía.
Esta audiencia se realizará en el marco histórico de la reciente presentación simultánea de cuatro proyectos de ley por parte de parlamentarios de Colombia, Perú, Ecuador y Brasil, orientados a preservar la Amazonía y protegerla de la expansión petrolera y gasífera.
Durante la jornada se presentarán los hallazgos preliminares de la investigación parlamentaria iniciada en 2024, los cuales han evidenciado que la explotación de petróleo y gas en la Amazonía es incompatible con la vida y con la economía. Así, a lo largo de décadas ha existido una violación sistemática de los derechos de los pueblos indígenas y una omisión constante de las responsabilidades corporativas por remediar los miles de daños al ecosistema.
Este extractivismo contribuye a la degradación del bioma y lo acerca al punto de no retorno. Lo grave es que hay un potencial de expansión de más del doble de esta industria, lo que sería catastrófico.
La investigación es liderada por un comité de 12 parlamentarios de Brasil, Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, Venezuela y Canadá, y busca contribuir a que los Estados amazónicos cumplan sus compromisos climáticos bajo el Acuerdo de París y el Marco Global de Biodiversidad de Kunming-Montreal.
Convocatoria:
● Fecha: 21 de agosto de 2025
● Hora: 8:30 am -12 pm
● Lugar: Salón Elíptico, Congreso de la República, Calle 10 # 7-50, Bogotá, Colombia
● Evento abierto a la ciudadanía: para asistir inscribirse en este link: bit.ly/parl-bogota-25
Fuente: Prensa representante a la Cámara Juan Carlos Losada