Pasar al contenido principal
Comisión Quinta debatió proyecto de ley que prohíbe la aspersión aérea
01 Abril 2025
Imagen Principal

 

Escuchar a los académicos, organizaciones sociales, congresistas y campesinos productores de hoja de coca es fundamental para tener una visión completa sobre la aprobación de esta iniciativa.



Bogotá, marzo 1 de 2025 (Prensa Cámara). La Comisión Quinta de la Cámara de Representantes inició la discusión del proyecto de ley número 170 de 2024, “por medio del cual se prohíbe la aspersión aérea con herbicidas y otros agentes químicos que afecten el ambiente y la salud de las y los colombianos”. Este proyecto de ley es de iniciativa parlamentaria y tiene como autor principal al representante Juan Pablo Salazar Rivera, de las Curules de paz.



Antes de este primer debate, se llevaron a cabo dos audiencias públicas: una en Jamundí, Valle del Cauca, con la participación de 5 mil personas, y otra en Policarpa, Nariño, donde asistieron más de 7 mil personas. En estas audiencias se escuchó a académicos, organizaciones sociales, congresistas y campesinos productores de hoja de coca.



Sin embargo, el presidente de la Comisión Quinta, José Octavio Cardona León, representante del partido liberal, presentó una proposición para aplazar el proyecto. Cardona argumentó que votaría a favor del aplazamiento debido a la importancia del tema, siempre y cuando se invite a funcionarios del gobierno, especialmente del Ministerio de Defensa, para conocer su posición sobre la iniciativa y las alternativas para la erradicación de cultivos ilícitos. “Denos una semana para que estén todos los interesados, este no es un problema únicamente del Congreso, también lo es del gobierno”, afirmó Cardona.



El representante Salazar Rivera, estuvo de acuerdo con el aplazamiento, siempre que se programe para la próxima semana. Esto permitiría continuar el debate con tranquilidad y exponer todos los argumentos. “En este caso, es el ambiente y la salud lo que tenemos que defender y por eso planteamos este importante proyecto”, puntualizó el congresista.

 

Fuente: oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes

 

 

Opciones de
accesibilidad
Tamaño de texto