
Audiencia Pública: Impactos de la sequía en el río Amazonas
La sequía actual ha disminuido drásticamente los niveles del río Amazonas, afectando la pesca, el suministro de agua potable y la salud de las comunidades. Puerto Nariño, 7 de noviembre
Herramientas de accesibilidad

La sequía actual ha disminuido drásticamente los niveles del río Amazonas, afectando la pesca, el suministro de agua potable y la salud de las comunidades. Puerto Nariño, 7 de noviembre
La congresista de la Alianza Verde celebró el avance de la propuesta que ahora será discutida en el Senado de la República Fue crítica la representante con la continuidad en

La participación activa de congresistas, gobierno y comunidades son esenciales para lograr un enfoque integral que proteja tanto la vida humana como la biodiversidad del Amazonas. Bogotá, 5 de noviembre
La salud mental fue el tema central del debate de control político, citado para el día de hoy en el Salón Elíptico del Congreso de la República. Bogotá, 5 de

Esta iniciativa legislativa tiene como objetivo el reconocimiento de las víctimas como sujetos de protección especial, asegurando que el Estado les brinde atención integral y garantice sus derechos fundamentales. Bogotá,

Desde Tumaco, el congresista Gerson Lisímaco Montaño Arizala, llevó a cabo la segunda audiencia pública sobre el proyecto de ley para la creación de un Departamento del Litoral Pacífico en

En el marco de la COP16, mujeres del pacífico presentan la «Declaración de Inírida», un llamado a la acción para proteger la biodiversidad y la economía del cuidado en Colombia.
Este presupuesto determinará cómo se distribuirán los recursos provenientes de regalías en los próximos dos años, con el objetivo de financiar proyectos de desarrollo y bienestar en distintas regiones del

Mediante un proyecto de ley donde se buscará que los colombianos puedan acceder y usar para su beneficio los avances tecnológicos como las plataformas en transporte y servicios de hotelería.

En la sesión de hoy 29 de octubre la comisión quinta aprobó diferentes iniciativas para el cuidado y la protección de la biodiversidad del país. Bogotá, 29 de octubre de

El Representante a la Cámara Alirio Uribe Muñoz, radicó en la Secretaría General de la Cámara de Representantes, dos proyectos de ley que buscan crear modificaciones en materia penal. Bogotá,

Bogotá, 29 de octubre de 2024 (Prensa Cámara). La secretaría general de la Cámara de Representantes anunció que el Salón Boyacá del Capitolio Nacional, ha sido renovado y modernizado, destacándose

En Colombia solamente aprovechamos entre el 25% y el 30% de los desechos que generamos, lo demás se dispone en los 165 rellenos sanitarios,12 celdas de contingencia y 89 vertederos
Superó el debate inicial en la Cámara de Representantes el proyecto que lideran los gobernadores del país y que busca que los departamentos tengan mayor autonomía para ejecutar las regalías.
La actividad legislativa comienza el lunes y cierra el jueves. Bogotá, 28 de octubre (Prensa Cámara). Luego de la destacada participación que tuvo la Cámara de Representantes en el marco

La sequía actual ha disminuido drásticamente los niveles del río Amazonas, afectando la pesca, el suministro de agua potable y la salud de las comunidades. Puerto Nariño, 7 de noviembre
La congresista de la Alianza Verde celebró el avance de la propuesta que ahora será discutida en el Senado de la República Fue crítica la representante con la continuidad en

La participación activa de congresistas, gobierno y comunidades son esenciales para lograr un enfoque integral que proteja tanto la vida humana como la biodiversidad del Amazonas. Bogotá, 5 de noviembre
La salud mental fue el tema central del debate de control político, citado para el día de hoy en el Salón Elíptico del Congreso de la República. Bogotá, 5 de

Esta iniciativa legislativa tiene como objetivo el reconocimiento de las víctimas como sujetos de protección especial, asegurando que el Estado les brinde atención integral y garantice sus derechos fundamentales. Bogotá,

Desde Tumaco, el congresista Gerson Lisímaco Montaño Arizala, llevó a cabo la segunda audiencia pública sobre el proyecto de ley para la creación de un Departamento del Litoral Pacífico en

En el marco de la COP16, mujeres del pacífico presentan la «Declaración de Inírida», un llamado a la acción para proteger la biodiversidad y la economía del cuidado en Colombia.
Este presupuesto determinará cómo se distribuirán los recursos provenientes de regalías en los próximos dos años, con el objetivo de financiar proyectos de desarrollo y bienestar en distintas regiones del

Mediante un proyecto de ley donde se buscará que los colombianos puedan acceder y usar para su beneficio los avances tecnológicos como las plataformas en transporte y servicios de hotelería.

En la sesión de hoy 29 de octubre la comisión quinta aprobó diferentes iniciativas para el cuidado y la protección de la biodiversidad del país. Bogotá, 29 de octubre de

El Representante a la Cámara Alirio Uribe Muñoz, radicó en la Secretaría General de la Cámara de Representantes, dos proyectos de ley que buscan crear modificaciones en materia penal. Bogotá,

Bogotá, 29 de octubre de 2024 (Prensa Cámara). La secretaría general de la Cámara de Representantes anunció que el Salón Boyacá del Capitolio Nacional, ha sido renovado y modernizado, destacándose

En Colombia solamente aprovechamos entre el 25% y el 30% de los desechos que generamos, lo demás se dispone en los 165 rellenos sanitarios,12 celdas de contingencia y 89 vertederos
Superó el debate inicial en la Cámara de Representantes el proyecto que lideran los gobernadores del país y que busca que los departamentos tengan mayor autonomía para ejecutar las regalías.
La actividad legislativa comienza el lunes y cierra el jueves. Bogotá, 28 de octubre (Prensa Cámara). Luego de la destacada participación que tuvo la Cámara de Representantes en el marco
 
     
    
    
    
    
   