
Además de estos dos proyectos aprobados en último debate, avanzó una iniciativa que impulsa la participación de mujeres en espectáculos musicales.
Bogotá, 14 de mayo de 2025 (Prensa Cámara). Tres proyectos de Ley fueron aprobados en Sesión Plenaria de la Cámara de Representantes, dos en último debate que tienen que ver con la actualización de la ley para los Fondo de Empleados y otro que promueve financiación a concurso de méritos para ingreso a la Procuraduría. Igualmente se aprobó en segundo debate la iniciativa que impulsa la participación de mujeres en espectáculos musicales que haga el estado.
El primer proyecto aprobado en último debate modifica el decreto Ley 1481 de 1989 modificado por la Ley 1391, con el que se actualiza después de 35 años la Ley de los Fondos de Empleados que rige alrededor de 1.500 de ellos en el país, con cerca de un millón doscientos mil asociados, de tal manera que se convierten en empresas solidarias.
El ponente de la iniciativa, representante de las Curules de Paz Juan Carlos Vargas Soler, ponente del proyecto indicó que con esto, “se da la posibilidad de que los asociados, después de que se retiren puedan volver a integrarse a los fondos, como parte del fortalecimiento social requerido, además de la posibilidad de que se paguen mesadas pensionales a través de las cuentas de ahorro de estos fondos”, dijo el congresista agregando que, se “posibilita la realización de asambleas virtuales o mixtas y se protege el ahorro de los asociados”.
El otro proyecto que recibió el apoyo mayoritario en último debate modifica y adiciona un parágrafo al decreto ley 262 de 2000 con el fin de establecer una fuente de financiación para proveer vacantes de carrera que se presenten en cualquier nivel jerárquico en la Procuraduría General de la Nación, garantizando con esto el acceso a los cargos públicos bajo criterios de merito como principio constitucional y regla general para la provisión de los cargos públicos.
Así lo mencionó el Representante conservador Gerardo Yepes Caro, ponente de la iniciativa que da cumplimiento a una sentencia del Tribunal Administrativo del Tolima, “un proyecto de Ley que está en contra de los nombramientos politiqueros y sencillamente lo que hace es el cumplimiento a la Constitución sobre los nombramientos de méritos y de carrera administrativa. Son más de 1500 puestos que tiene la Procuraduría y que necesitan la apertura del concurso”, indicó Yepes Caro.
Igualmente se aprobó en segundo debate el proyecto de Ley por medio de la cual se fomenta la participación de las mujeres en los espectáculos públicos musicales que son financiados por el estado.
El proyecto lleva por nombre “Súbeles a ellas”, el autor y ponente es el representante Daniel Carvalho Mejía, de la Coalición Centro Esperanza. “Consideramos que en este momento que hay un auge de la música colombiana liderada por artistas como Shakira y Carol G, es una buena oportunidad para darle ese espaldarazo a todas esas artistas, a esas cantantes de músicas emergentes que hay en el país y que podrían beneficiarse aumentando la participación a un 40% como mínimo en los espectáculos musicales”, puntualizó Carvalho Mejía, sobre este proyecto que ahora pasa a Senado a enfrentar dos debates más.
Fuente: Jhon Contreras - Periodista Oficina de Información y Prensa Cámara de Representantes.